Los MBA en administración de empresas es un título en negocios que dota de diversas habilidades y conocimientos a un directivo.
Por Ivonne Vargas
Conforme las empresas buscan expandirse y diversificar su presencia en economías internacionales, también incrementa su necesidad por atraer gente para cargos de alta gerencia.
Los roles que necesitan cubrir demandan conocimientos de negocios, comprensión de leyes locales, costumbres y entornos de trabajo diferentes, afirmó Brandon Kirby, director de Marketing y Admisiones en la Rotterdam Business School, en Países Bajos, donde 95% de la matrícula es internacional.
Por lo regular, las maestrías generales tienden a enfocarse en un área o tema en especial. El MBA en administración de empresas es un título en negocios.
Este es el argumento que despierta el interés de las organizaciones para atraer egresados del programa, y para que el propio alumno que desea cambiar de industria, función o alcanzar puestos directivos considere una capacitación de este tipo y no otro máster, enfatizó Kirby.
En 2019, 76% de las organizaciones a nivel global buscaban un profesional con este máster, frente a 67% de 2018 según el reporte Employability and Business School Graduates 2019 realizado por el Graduate Management Admission Council (GMAC, organismo encargado de aplicar la prueba GMAT para entrar al programa).
LO QUE TODO DIRECTIVO DEBE SABER
De acuerdo con Jorge Ponga, director asociado de Deloitte, un directivo cotizado necesita saber sobre estos temas:
1. Visión focalizada vs. visión general
Para que un director tenga mejor evaluación por parte del headhunter necesita hablar de cómo aplica presupuestos no por área, sino para impactar en toda la organización.
Un líder que se cotiza requiere explicar cómo hacer inversión para implementar solución en la compañía que genere el compromiso de los empleados e impacte en la productividad.
2. Conocer a los empleados
Son pocos los directores que tienen una clara segmentación de la fuerza laboral. El valor agregado es que la persona sepa identificar elementos personales de sus empleados para diseñar estrategias de impacto diferenciadas.
Un director contratable responde a la pregunta: ¿cómo diseñarías experiencia para un empleado, considerando la sensibilidad sobre sus preferencias y expectativas?
3. Big data con sentido práctico
Decir que conoces de analítica de datos es un tema, pero el verdadero reto es que el candidato sepa cómo, aplicando la tecnología, puede facilitar el trabajo de su equipo e impulsar los resultados de la empresa.