Tal vez es hora de reconsiderar o ver desde otro punto de vista la típica historia de éxito de los empresarios famosos.
La historia de los nuevos negocios exitosos parece muy familiar: un emprendedor inicia una empresa de alto crecimiento, asume riesgos masivos en el camino y disfruta de una gran salida en unos pocos años.
Pero este tipo de viaje emprendedor es engañoso, según el emprendedor en serie y profesor de Princeton, Derek Lidow.
En su nuevo libro, Building on Bedrock, Lidow explica que los fundadores “rápidos” a menudo tienen personalidades y estilos de vida interesantes, pero que terminan siendo ejemplos terribles para los aspirantes a emprendedores de negocios exitosos.
Lee: 5 libros que tienes que leer, según Bill Gates
En su lugar, utiliza las historias de otros empresarios clásicos como Sam Walton, Walt Disney, Estée Lauder y Ray Kroc para disipar la idea de que es posible que una empresa rentable y sostenible se construya de la noche a la mañana.
El libro sirve como una guía estilo “de vuelta a lo básico” para los aspirante a empresarios, al desacreditar los mitos en torno a lo que se necesita para construir y dirigir una empresa exitosa.
“No se trata de valoraciones de tecnología astronómica y millones de capital de riesgo como nos ha hecho creer Silicon Valley”, escribe Lidow.
Y agrega: “se puede ganar mucho reenfocando nuestra conversación sobre el espíritu empresarial, aprendiendo de grandes modelos, y exponiendo los mitos que llevan a los empresarios a asumir riesgos innecesarios, desperdician grandes cantidades de dinero y recursos, y fracasan cuando podrían tener tenido éxito”.
Para más lecturas recomendadas, aquí te dejamos una lista de 34 libros de negocio que no podrás dejar de leer.