Grupo Televisa, Banorte, Coca-Cola FEMSA, Regional S.A. de C.V. y Walmart de México y Centroamérica fueron reconocidas por Bloomberg por su compromiso con la equidad de género.
El Índice de Equidad de Género de Bloomberg reconoció a Grupo Televisa por su equidad de género. Resalta que es la única empresa mexicana en el sector telecomunicaciones que forma parte de éste.
La compañía destacó en un comunicado su compromiso con el avance en este tema y su esfuerzo para construir una fuerza laboral diversa que promueva una cultura inclusiva.
El Índice de Equidad de Género de Bloomberg mide, año con año, el desempeño financiero de las empresas públicas comprometidas a apoyar la igualdad de género, a través del desarrollo de políticas, representación y transparencia.
Entre los criterios que utiliza para seleccionar a las empresas están: el liderazgo femenino y la canalización de talentos, la igualdad salarial y paridad de género, así como la cultura inclusiva y políticas de acoso sexual, entre otros.
También lee: Televisa cambia estrategia televisiva y supera a su competencia por 115%
MUJERES EN JUNTAS DIRECTIVAS
Índices como éstos cobran una relevancia particular en un momento en el que la industria financiera está bajo una creciente presión por integrar factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo a sus estrategias de inversión. Al mismo tiempo, los inversionistas exigen un cambio real por parte de las empresas.
Por ejemplo, Goldman Sachs declaró recientemente que no llegarían a la bolsa compañías de Estados Unidos y Europa, a menos de que éstas tuvieran, por lo menos, a una mujer en su junta directiva.
David Solomon, presidente ejecutivo del banco, hizo hincapié en la importancia de la diversidad en los consejos corporativos. Esto, porque la evidencia muestra que las empresas que hicieron su debut en el mercado de valores, con al menos una directora, tuvieron mejor desempeño que las otras.
El Índice de Equidad de Género de Bloomberg lo integraron este año 325 compañías de 42 países distintos, participando 70% más empresas que en la edición anterior.
Entre estas empresas destacaron las mexicanas Grupo Televisa, Banorte, Coca-Cola FEMSA, Regional S.A. de C.V. y Walmart de México y Centroamérica.
El presidente de la empresa, Peter T. Grauer, destacó que la transparencia sobre la forma en que las empresas abordan la igualdad de género en su lugar de trabajo y las comunidades sociales está impulsando la toma de decisión de inversionistas en todo el mundo.
Grupo Televisa confirma acciones legales contra Alemán Magnani