En este punto, es un hecho triste pero bien conocido que las mujeres empresarias reciben una pequeña fracción de todos los fondos de capital de riesgo, un minúsculo 2.2% el año pasado para ser exactos. Pero eso comienza a cambiar, al menos eso señaló un estudio sobre startups.
Una investigación publicado por Boston Consulting Group y MassChallenge, una red de aceleradores de startups, descubrió que de las 350 compañías examinadas, la empresa promedio fundada por mujeres recibió US$935,000 en fondos. Eso es menos de la mitad de los US$2.1 millones otorgados en promedio a las nuevas empresas fundadas por hombres en el estudio.
“La brecha de inversión es real, y más grande de lo que pensamos”, señaló estudio
Eso es francamente deprimente. Y sin embargo, hubo un punto brillante en los datos: las nuevas empresas fundadas por mujeres superaron a sus contrapartes masculinas en términos de ingresos, aportando US$730,000 en un período de cinco años frente a US$662,000 para los hombres. Cuando calcula los números, significa que estas empresas administradas por mujeres están devolviendo 78 centavos por dólar en comparación con 31 centavos por los hombres.
También lee: El problema de la disrupción en un océano de startups innovadoras
Algunas de las razones de la disparidad en el financiamiento destacada en el informe les resultarán familiares a los lectores de Broadsheet. Es más probable que las mujeres reciban retrocesos durante sus presentaciones, y con frecuencia los inversionistas suponen que no tienen conocimiento técnico. Los investigadores hablaron con una mujer, que cofundó un negocio con un compañero masculino, quien les dijo: “Cuando lanzo con él, siempre asumen que él conoce la tecnología, por lo que le hacen todas las preguntas técnicas”.
Las mujeres también son más conservadoras en sus proyecciones y pueden pedir menos, hallaron los investigadores. Mientras tanto, “los hombres a menudo se sobrepasan y sobrevenden”. Y los inversores, que son principalmente hombres, pueden sufrir de “sesgo de afinidad”: que respaldan a las personas y los productos que conocen.
Los autores calcularon que las empresas de capital riesgo podrían haber ganado US$85 millones adicionales en cinco años si hubieran invertido por igual en las nuevas empresas fundadas tanto por mujeres como por hombres.
Entonces la verdadera lección aquí es para los inversores: se están perdiendo principalmente.
Aquí puedes consultar el estudio completo.
También lee: Invertir en startups o en acciones, ¿qué es más conveniente?