El empresario y filántropo mexicano Plácido Arango, quien falleció este lunes a los 88 años, también fue cofundador de la cadena Aurrerá.
Plácido Arango Arias murió este lunes a los 88 años de edad en Madrid, España.
Nacido en Tampico, Tamaulipas, en 1931 e hijo de emigrantes asturianos, el también filántropo fue presidente de la Fundación Princesa de Asturias entre 1987 y 1996.
Obtuvo su doctorado en Ciencias Económicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, del que también recibió su doctorado Honoris Causa.
Arango Arias se instaló en España en 1965 y, cuatro años más tarde fundó Grupo VIPS, una cadena de restaurantes-tienda que es considerada uno de los conglomerados multimarca y multiformato líderes del sector de la hostelería y el comercio en España.
Junto con sus hermanos Manuel y Jerónimo, el empresario además cofundó la cadena de supermercados Aurrerá.
Fue académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, así como vocal del patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, vocal fundador y miembro de la comisión ejecutiva de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y trustee emeritus del Museo Metropolitano de Nueva York y de la Universidad Tufts de Boston.
Desde la @fpa lamentamos el fallecimiento de Plácido Arango, presidente de la Fundación entre 1987 y 1996.
— Fundación Princesa (@fpa) February 17, 2020
Fue distinguido con la Gran Cruz de Isabel la Católica, Gran Cruz del Mérito Civil, Medalla de Oro a las Bellas Artes, Medalla de Oro del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York y Premio Juan Lladó al Mecenazgo Cultural e Investigador.
En 1991 Arias Arango donó al Museo del Prado una primera edición de los Caprichos de Goya y entre 2007 y 2012 fue presidente del Real Patronato del recinto.
En 2015 donó, con derecho a usufructo vitalicio, 25 obras maestras de su colección de arte antiguo.
Con información de los sitios web del Museo del Prado y la Fundación Príncipe de Asturias