Los directivos de compañías como Goldman Sachs, Chan Zuckerberg y Airbnb aseguran que el método no falla.
Anne Black, Presidenta de Goldman Sachs Gives; Sandra Liu Huang, jefa de producto en la Iniciativa Chan Zuckerberg; y Kim Rubey, directora de impacto social y filantropía de Airbnb, discutieron sobre cómo sus organizaciones lograron sus objetivos filantrópicos en el evento de Fortune, ‘La siguiente generación de mujeres poderosas’.
Tanto Black como Rubey dijeron que la presencia de un fuerte programa de filantropía aumenta el atractivo de la compañía para los empleados actuales y futuros, particularmente entre los trabajadores jóvenes del milenio.
Black destacó los beneficios logrados en el programa ‘Analist Impact Fund’ de Goldman Sachs, el cual brinda a los empleados jóvenes la oportunidad de competir por una contribución para una organización sin fines de lucro de su elección, señalando que ve una correlación entre las tasas de participación de los empleados en la competencia y la permanencia en el banco.
Rubey describió cómo la meta filantrópica de Airbnb está ligada a la misión general de la compañía de hacer que las personas se sientan como en casa donde sea que vayan: al aplicarse esta misión en la filantropía, se trata de proporcionar hogares a quienes lo necesiten durante las emergencias.
Lee: Airbnb, los retos de consolidar su crecimiento en México
De acuerdo a la directora de impacto social de Airbnb, la herramienta ha sido utilizada en situaciones que van desde los huracanes que afectaron a Estados Unidos este otoño, hasta la crisis mundial de refugiados.
“El poder de lo que hace una persona para ayudar a alguien es increíble”, dijo. “Cuando puedes hacer eso a escala, es algo muy poderoso”.