Nestlé SA, la compañía que trajo chocolate con leche, fideos instantáneos Maggi y helado Rocky Road está preocupada por tu salud.
La empresa de alimentos más grande del mundo se unió a la tendencia de la nutrición personalizada con una mezcla de inteligencia artificial, pruebas de ADN y la obsesión moderna por la comida en Instagram. El programa, iniciado en el envejecimiento de Japón, podría proporcionar a la compañía suiza una gran cantidad de datos sobre el bienestar y la dieta de los clientes, ya que se centra en los consumidores que buscan mejorar su salud y longevidad.
En Japón, unos 100,000 usuarios del programa Nestle Wellness Ambassador envían fotos de sus alimentos a través de la popular aplicación Line que luego recomienda cambios de estilo de vida y suplementos especialmente formulados. El programa puede costar US$600 al año en cápsulas que producen infusiones, batidos y otros productos ricos en nutrientes como refrigerios fortificados con vitaminas. Un kit casero para proporcionar muestras para análisis de sangre y ADN ayuda a identificar la susceptibilidad a dolencias comunes como el colesterol alto o la diabetes.
“La mayor parte del enfoque personalizado es impulsado por empresas más pequeñas, por eso es bastante limitado”, dijo Ray Fujii, socio de L.E.K. Consultoría en Japón.
El ADN y los análisis de sangre son realizados por compañías externas que brindan los resultados completos a los consumidores. Halmek Ventures Inc. proporciona el análisis de sangre y Genesis Healthcare Co., con sede en Japón, realiza el análisis genético.
DE SNACKS A SUPLEMENTOS
El programa de Nestlé es parte de un cambio de dirección para la empresa de 152 años de antigüedad, que vendió su unidad de golosinas de Estados Unidos este año en medio de una caída en la demanda de este tipo de productos azucarados. Nestlé ha realizado una serie de inversiones dirigidas a opciones más saludables, incluido el fabricante de comidas vegetarianas Sweet Earth Foods y el servicio de entrega de comidas Freshly. La compañía compró el fabricante canadiense de suplementos dietéticos Atrium Innovations en marzo por US$2,300 millones, su mayor compra de productos médicos y nutricionales en más de una década.
“Los problemas de salud asociados con la alimentación y la nutrición se han convertido en un gran problema”, dijo Kozo Takaoka, director de la empresa en Japón, en una entrevista en Tokio. Dijo que el segmento de bienestar podría eventualmente representar la mitad de las ventas de Nestlé en Japón.
“Nestlé debe abordar eso a nivel mundial y convertirlo en nuestra misión para el siglo XXI”, Kozo Takaoka, director de la empresa en Japón
Las inversiones vienen con el floreciente interés en los llamados nutracéuticos, ingredientes derivados de los alimentos que se procesan y se envasan como medicamentos o productos de bienestar, entre los consumidores que cada vez son más escépticos acerca de los productos masivos. Nestlé emplea a más de cien científicos en áreas que incluyen biología celular, medicina gastrointestinal y genómica en el Instituto de Ciencias de la Salud de Nestlé y ha estado desarrollando herramientas para analizar y medir los niveles de nutrientes de las personas.
“Nestlé está dando un paso más”
“Décadas en el futuro, todas las compañías probablemente tendrán que hacerlo”, dijo Jon Cox, analista de Kepler Cheuvreux. “La industria probablemente haya tenido un revés ya que los consumidores también quieren productos naturales y menos procesados, mientras que agregar suplementos se considera artificial o crear alimentos Frankenstein”.
Algunos nutricionistas son escépticos de que los planes de dieta a medida basados en suplementos sean útiles y que puedan tener un efecto psicológico más que uno médico.
“El programa de Nestlé está diseñado para personalizar las dietas de maneras que es poco probable que sean necesarias”, dijo Marion Nestle, profesora de nutrición en la Universidad de Nueva York que no está vinculada al fabricante de KitKat. “Si pensamos que algo nos hará más saludables, es probable que nos sintamos más saludables”.
GENÉTICA E IA
Uno de los primeros en adoptar entre las compañías de alimentos fue Campbell Soup Co., que invirtió US$32 millones en 2016 en el emprendimiento Habit, con sede en San Francisco, que usa ADN y perfiles de sangre para hacer recomendaciones de dieta, así como también ofrece entrenamiento nutricional y comidas a medida.
Big Food está recurriendo a la experiencia en IA y genética para navegar un cambio radical en la forma en que los consumidores toman decisiones, lo que ha llevado a las empresas a cambiar de transporte a la televisión.
“En el siglo XXI, la innovación está usando Internet y la inteligencia artificial para resolver problemas que nuestros clientes no sabían que tenían, o problemas que habían abandonado”, dijo Takaoka, quien es famoso en Japón por hacer la oblea de chocolate KitKat, bocado local icónico añadiendo té verde y otros sabores.
Dijo que las grandes empresas de consumo ya no pueden confiar en el poder de sus marcas para atraer a una generación que creció con el comercio electrónico.
“Simplemente buscan cosas, no eligen la marca”, dijo. “Cuando la gente habla de marketing de marca, solo pienso ‘¿qué es eso?’”
KALE SMOOTHIES
Hitomi Kasuda, una escritora independiente de 47 años, dice que beber el licuado de col rizada de Nestlé y otras bebidas saludables hasta cuatro veces a la semana la ayuda a sentirse mejor acerca de no comer suficientes verduras. Ella dejó de usar la función de chat en la aplicación, pero dijo que estaba ansiosa por hacerse la prueba de ADN.
“Probablemente hay muchas cosas de las que no me doy cuenta acerca de mi salud que puedo descubrir en una prueba de sangre y genética”, dijo Kasuda, que vive al sur de Tokio en Yokohama. “Incluso si me siento saludable, me gustaría saber más sobre la calidad de mi salud”.
En su libro de 2016 Nutrición para una vida mejor, el ex jefe de Nestlé Peter Brabeck-Letmathe propuso que los programas personalizados de dieta y salud eran el futuro de la nutrición: ”usando una cápsula similar a un Nespresso, las personas podrán tomar cocteles de nutrientes individuales o preparar sus alimentos a través de impresoras 3D según las recomendaciones de salud registradas electrónicamente”, escribió.
También lee: Masters of Marketing 2018: Nestlé México
Dos años más tarde, los suscriptores japoneses en el programa de bienestar ahora beben infusiones fortificadas con nutrientes dispensadas en cápsulas utilizando un producto similar a Nespresso, la cafetera de marca registrada de Nestlé.
“Recibimos la aceptación de los consumidores porque vivimos en un mundo hedonista, en el que yo primero”, dijo Peter Jones, un científico nutricional de la Universidad de Manitoba en Canadá. “Esta va a ser la manifestación del futuro”. La plataforma única para todos es una cosa del pasado”.
Por Bloomberg