El Bitcoin ha tenido una semana buena, pero al parecer, quienes más confían en la criptomoneda son los hombres.
El Bitcoin está teniendo una muy buena semana: subió un 11% y superó los US$ 9,000 por primera vez en más de un mes. Pero para que el precio del Bitcoin despegue falta una parte de la ecuación que le dé solidez.
Mientras el Bitcoin aumentó el año pasado junto con otras criptomonedas, gran parte de ese incremento, de más de 20 veces, fue impulsado por el sexo masculino. Un análisis de búsqueda en Google encontró que el 95% de las personas que buscan la palabra “Bitcoin” fueron hombres, mientras que solo el 5% eran mujeres. La tendencia parece trasladarse a otras criptomonedas como Ethereum. Según otra encuesta reciente, solo el 4% de los comerciantes de Ethereum son mujeres.
“Siento que nos estamos perdiendo esta gran oportunidad de comercializar al 51% de la población, al 60% de la riqueza y al 80% del gasto de los consumidores”,
Meltem Demirors, fundadora de Athena Capital
“Una de las cosas que realmente me atrajo al ecosistema de criptomonedas a principios de 2012 y 2013, cuando comencé a involucrarme en el Bitcoin, fue el hecho de que se trataba de una verdadera meritocracia intelectual”, dice Demirors en el último episodio de Balancing the Ledger, programa de Fortune sobre la intersección de las finanzas y la tecnología. “Y creo que la pregunta es, ¿podemos usar nuestra influencia… para asegurarnos de que el 51% de la población mundial no se pierda este gran evento de creación de riqueza?”.
Aunque el precio del Bitcoin ha perdido más de la mitad de su valor desde que alcanzó su punto máximo en diciembre en casi US$20,000, la criptomoneda todavía ha enriquecido a muchos inversores. Y aunque Demirors se considera “afortunada” de haberse beneficiado de ese boom, ella y otros defensores están preocupados por la posibilidad de que el crecimiento del Bitcoin pueda enriquecer a los hombres de manera desproporcionada.
De hecho, algunos de los más acérrimos defensores del Bitcoin son hombres, desde John Pfeffer de Pfeffer Capital, quien está apostando a que el precio de Bitcoin algún día alcanzará los US$700,000, hasta el capitalista de riesgo, Tim Draper, quien predijo recientemente que Bitcoin alcanzaría los US$250,000 para el 2022.
Mientras tanto, Alexia Bonatsos, ex coeditora de TechCrunch, imploró en enero, a través de Twitter: “Mujeres, consideren la criptografía. De lo contrario, los hombres volverán a obtener toda la riqueza”.
La escasez de mujeres que invierten en criptomonedas significa que existe una gran cantidad de dinero sentado al margen que podría hacer que el precio del Bitcoin incremente si se invierte. Aún así, Demirors cree que los datos de la encuesta subestiman la cantidad real de mujeres que invierten en Bitcoin. Después de todo, la tecnología blockchain detrás del Bitcoin mantiene a los usuarios bajo un seudónimo, lo que significa que los nombres y géneros de los inversores están ocultos (a excepción de los operadores de ciertos intercambios de divisas digitales). Eso hace que sea prácticamente imposible recopilar estadísticas precisas sobre la participación de las mujeres en Bitcoin.
“Creo que hay más equilibrio. Probablemente sea más de 80-20”,
Meltem Demirors para Glamour
“Estamos cambiando de ser primeros usuarios a conocedoras de tecnología que invierten dentro de una amplia audiencia”, afirma. Eso también incluye una cantidad creciente de mujeres que pronto decidirán comprar Bitcoin. “Y creo que una vez que lleguemos a ese punto, el precio será mayor a lo que representa el día de hoy”, dice Demirors. “Soy muy optimista”.