México generó 120 millones de hectolitros de cerveza en 2018, de los cuales 40 millones fueron exportados, llevando al país a ser el número uno en exportaciones y el cuarto productor de la bebida a nivel global.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicó en su sitio web que la cerveza llegó al país en 1542 con Alfonso Herrara, emisario de Hernán Cortés, quien puso la primer cervecería en la Hacienda El Portal –hoy Amecameca, Estado de México–.
En aquel tiempo, no había mucha producción de la bebida, así que se importaron 619 barriles y más de 71,000 botellas. Quienes la consumían eran las clases altas.
Ya a finales del siglo XVIII, las cervecerías cobraban popularidad. Pero la producción de la cerveza no prosperó hasta la industrialización, a mediados del siglo XIX. Y el surgimiento de grandes cerveceras mexicanas fue hasta el siglo XX.
Hoy, el crecimiento anual de la producción de cerveza en México había sido de 8% hasta 2017. Los primeros lugares lo ocupan China, Estados Unidos y Brasil, detalló Cerveceros México.
Hasta mayo de ese año, reportaron que la tasa anual de consumo de cerveza iba en aumento a partir de 2010, registrando un 1.14%, con un consumo per cápita de 61 litros, sólo por debajo de República Checa, Alemania y Austria, países cuyo consumo por persona es mayor a 100 litros.