La encuesta que realiza Gallup International, desde hace 41 años, reveló lo que esperan 55 países este 2018.
México se posicionó como uno de los países más felices y al mismo tiempo, uno de los más pesimistas en cuanto a lo que esperan a lo largo de 2018, de acuerdo a la encuesta de Gallup International, con sede en Suiza.
El país se posicionó en el cuarto lugar entre los 55 países más felices encuestados por Gallup International, que es una asociación que se encarga de realizar votaciones a nivel mundial, en su edición número 41 de la encuesta anual de fin de año, donde se cuestiona la opinión de 55 países de todos los continentes.
Los países que le ganaron a México en felicidad fue Fiji, Colombia y las Islas Filipinas. Por lo contrario, los países menos felices son Irán, Irak, Ucrania y Grecia.
Fiji es el país más feliz del mundo, mientras que Irán es el más pesimista.
Al ser cuestionados sobre las expectativas que tienen para el 2018, Indonesia, Nigeria y Fiji fueron los más optimistas, mientras que Italia, Grecia, Bosnia y Herzegovina, Irán y México se mostraron pesimistas.
México quedó en el quinto lugar a nivel mundial en pesimismo, ya que no esperan que las cosas mejoren en general, además, en Latinoamérica, solo el 40% de los encuestados piensan que el 2018 será mejor que el año pasado.
En cuanto a economía, México tiene pocas expectativas al respecto.
Al preguntarle a los países ¿El próximo año será un año de prosperidad, dificultad económica o seguirá siendo el mismo para su país? México se encontró en el número 8 dentro de los primeros 10 países, lo cual se debe a los recientes aumentos en precios de la canasta básica y gasolina, las futuras elecciones para presidente y la volatilidad del peso.
El optimismo económico disminuyó en los últimos meses, el estudio muestra que el 28% del mundo ahora es optimista para las perspectivas económicas en 2018, pero el pesimismo económico es 2 puntos más altos.
Mientras tanto, la opinión pública de los Estados Unidos está profundamente dividida sobre las expectativas económicas para el nuevo año.