Olga González se posicionó en el número 43 del listado Fortune de las 50 Mujeres más Poderosas en los Negocios 2017.
Tras ser nombrada Chief Financial Officer (CFO) de Walmart México y Centroamérica en julio de 2017, Olga González se posicionó en el número 43 del listado Fortune de las 50 Mujeres más Poderosas en los Negocios 2017 a nivel internacional.
La lista, en su edición número 17, se determina por medio de la evaluación de cuatro factores sobre las candidatas: el tamaño e importancia en la economía global de la empresa donde se desempeña; el estado y la dirección a donde se encamina su compañía, su crecimiento como profesionista, así como su influencia social y cultural.
“Las mujeres pueden competir en igualdad de condiciones, no porque sean mujeres”.
– Olga González
¿Por qué González fue incluida en esta lista? Durante cinco años consecutivos, Walmart ha sido la empresa más grande en el mundo en cuanto a ingresos totales, según el listado Fortune 500.
Si bien ha enfrentado algunos problemas de crecimiento en otras partes del planeta, su crecimiento sostenido en México y Latinoamérica ha sido del 10% anual en los últimos 10 años, y parece mantenerse así.
En cuanto a su carrera profesional, González pasó de ser Auditora de la compañía a CFO en menos nos de siete años; mientras que su legado corporativo en materia de género se traduce en un 33% de mujeres que ocupan una posición ejecutiva dentro de la organización -algo prácticamente impensable para los estándares de México y Centroamérica-.
Más allá de pertenecer a un listado global de negocios sobre mujeres poderosas, Olga González enfatiza que fue su capacidad como directora financiera lo que la ha llevado hasta donde hoy se encuentra.
“Hay que resaltar que las mujeres pueden competir en igualdad de condiciones, no porque seamos mujeres,” aclara, “sino por las cosas que aportamos y que también podemos lograr igual que los hombres. A veces hasta mejor”.
Los consejos de una CFO
Consciente del hito que marca su nombramiento en Walmart, González comparte tres consejos profesionales a las mujeres que hoy están ingresando al mercado laboral.
1. Entender que ellas son el CEO de su carrera, no dejando que alguien la maneje excepto ellas mismas. Para eso, “deben establecer cómo es que quieren ser vistas y lo que buscan lograr en su carrera profesional”.
2. Establecer las redes de apoyo personales y profesionales desde muy temprano en su carrera. Muchas mujeres comienzan a trabajar a una edad temprana, cuando probablemente aún no tienen hijos ni piensan en casarse.
Sin embargo, “eventualmente esas cosas te van a llegar y, por lo general, lo hacen en la época más productiva como profesionista”, comenta. La toma de decisiones y el desarrollo de la estrategia para lidiar con esos retos personales y profesionales es necesaria, y las redes de apoyo se vuelven imprescindibles.
3. Buscar cómo vencer el miedo. En vez de pensar que no pueden lograrlo, deben enfocarse en cómo potenciar sus fortalezas y evitar pensar en lo que les hace falta.
“Creo que todavía no he superado ese miedo”, confiesa, “pero lo he intentado haciendo las cosas, aprendiendo del fracaso, haciendo preguntas. Yo no me quedo con la duda”.
NOTA DEL EDITOR: Este artículo fue publicado originalmente en la edición de diciembre de la revista Fortune en Español. Es el primero de tres extractos de la entrevista con Olga González, CFO de Walmart México y Centroamérica.