Fortune tuvo la oportunidad de captar el lanzamiento histórico. Un miembro del equipo cuenta su experiencia.
SpaceX de Elon Musk hizo historia el martes de esta semana al lanzar con éxito el Falcon Heavy, considerado el cohete más poderoso en operación en el mundo, desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.
El fotógrafo Bob O’Connor fue uno de los 450 miembros de la prensa que documentó el evento histórico. Comenzó a fotografiar los lanzamientos de la compañía privada cuando SpaceX intentaba, pero fracasaba, aterrizar sus cohetes reutilizables.
Desde entonces, ha tenido éxito varias veces. El martes, SpaceX logró aterrizar dos de los tres “núcleos” de Falcon Heavy después de separarse de su etapa superior. El tercero no volvió a encender todos sus motores y se estrelló.
Vuelo demo de SpaceX Falcon Heavy desde el Centro Espacial Kennedy SLC-39A en Cabo Cañaveral, Florida, el 6 de febrero de 2018. Fotografía de Bob O’Connor
“Realmente no quería perderme esta oportunidad”, le dice O’Connor a Fortune.
El día antes del despegue, y con solo unos minutos para la instalación, O’Connor colocó cinco cámaras en varios lugares alrededor de las instalaciones de Kennedy.
“El evento realmente solo dura 45 segundos para una buena fotografía”, dice. “Después de eso, las cosas están demasiado altas en el cielo”.
La planeación
Su planificación fue meticulosa. Reflexionó sobre la composición y la exposición de antemano para reducir el tiempo dedicado a jugar con su equipo.
Las cámaras activadas por sonido ayudaron a O’Connor a sincronizar correctamente la captura del lanzamiento.
Una exposición larga de 15 segundos del lanzamiento de Falcon Heavy. Fotografía de Bob O’Connor
El fotógrafo arregló su equipo a solo 365 metros del cohete en la plataforma de lanzamiento, un movimiento arriesgado debido a las vibraciones extremas que provienen de la base de uno de los cohetes más poderosos jamás desarrollados.
“Las cámaras reciben un gran daño por el poder del cohete”, dijo, “así que estoy sorprendido de cuán nítidas (las imágenes) salieron”.
Las cinco cámaras de O’Connor tuvieron éxito al capturar el evento. El fotógrafo incluso logró capturar una imagen con una atrevida exposición de 15 segundos, algo que había querido hacer durante algún tiempo, pero que estaba limitado por el poco tiempo permitido durante el lanzamiento y la baja frecuencia de lanzamientos durante el año.
El Falcon Heavy se compone de 3 amplificadores y 27 motores en total. Fotografía de Bob O’Connor
Se trata de experimentar con los enfoques, dice O’Connor, pero sigue cubriendo tus bases. “Incluso cuando planificas, aún existe tal riesgo de falla”, dice. “Pero si tomas la apuesta, a veces dará sus frutos”.
Durante el lanzamiento, O’Connor estaba a casi 5,000 metros de distancia de la plataforma de lanzamiento, en la llamada zona de seguridad. Aun así, cuando el cohete se despegó, pudo sentirlo a través de su cuerpo.
“Definitivamente fue más ruidoso que los cohetes individuales que lanzaron antes”, dice. “La desconexión entre el sonido que te llega y lo que estás viendo ante tus ojos es algo extraño”.
La vista una vez que Falcon Heavy despegó. Fotografía de Bob O’Connor
O’Connor tiene experiencia en arquitectura y está intrigado por la relación visual entre el entorno construido y la nave espacial.
“La parte de infraestructura de esto es tan interesante para mí como la ciencia de esto”, dijo el fotógrafo.
“El cohete es mucho más grande de lo que parece, pero es difícil transmitirlo por completo en las fotos de lanzamiento, razón por la cual la sensación de escala es un problema continuo que estoy tratando de resolver”, añadió O,Connor.