Hace unos días, el presidente Trump condicionó su futuro y es así como el CEO de Amazon responde.
El CEO de Amazon, Jeff Bezos y su esposa, MacKenzie Bezos, donaron 33 millones de dólares en becas para que 1,000 graduados de secundaria con estatus de indocumentados ingresen a la universidad.
El dinero irá a TheDream.US, una organización sin fines de lucro que ayuda a enviar a estos jóvenes, conocidos como ‘dreamers’, a la universidad.
La organización ya está financiando becas para casi 3,000 niños actualmente, con el respaldo de otras empresas tecnológicas, como Bill y Melinda Gates, Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, y Pierre y Pam Omidyar.
Los ‘dreamers’ no reciben subsidio federal en 44 estados de Estados Unidos
Bezos expresó que su padre emigró desde Cuba a Estados Unidos cuando tenía 16 años. “Aterrizó en este país solo y no sabía hablar inglés”, cuenta Bezos en un comunicado.
“Con grandes esperanzas y determinación y la ayuda de algunas organizaciones notables, mi padre se convirtió en un destacado ciudadano y él sigue dando respaldo al país que lo siente bendecido de muchas maneras. MacKenzie y yo tenemos el honor de poder ayudar a los ‘Dreamers’ de hoy al financiar estas becas”, señaló.
Los ‘dreamers’, que solían ser traídos al país cuando eran niños pequeños, no son elegibles para subsidios federales y préstamos o ayuda estatal en 44 estados.
El grupo se ha convertido en una causa política, después de que el presidente Trump el año pasado rescindió una orden de 2012 del expresidente Obama, que permite a los inmigrantes que ingresaron como menores evitar la deportación y obtener permisos de trabajo.
Trump y los legisladores en el Congreso actulamente están discutiendo un acuerdo para revivir el acuerdo como parte de una reforma migratoria más amplia.
Lee: Jeff Bezos ya vale más de 105,000 millones de dólares
A diferencia del ex jefe de Microsoft, Bill Gates, Bezos aún no ha decidido cómo regalar la mayor parte de su vasta fortuna.
Bezos rebasó a Gates para convertirse en la persona más rica del mundo en 2017. En junio pasado, Bezos tuiteó que estaba buscando sugerencias para su donación caritativa.
“Estoy pensando que quiero que gran parte de mi actividad filantrópica ayude a las personas en el aquí y el ahora, a corto plazo, en la intersección de la necesidad urgente y el impacto duradero”, escribió el CEO de Amazon.