Carlo Slim Helú cumple 80 años hoy. Es uno de los empresarios más ricos de México y a nivel global ocupa la posición nueve en el Índice de Millonarios de Bloomberg con una fortuna de más de US$60 mil millones.
El ingeniero civil, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nació el 28 de enero de 1940.
Esta fortuna la ha acumulado gracias a las empresas que conforman Grupo Carso. Tiene inversiones en el sector minero, constructor, de telecomunicaciones, tabacalero, hotelero, médico y medios de comunicación, por mencionar algunos.
CARLOS SLIM Y SUS INVERSIONES
– La historia de Grupo Carso comenzó en 1965, cuando el empresario mexicano fundó Inversora Bursátil y fue presidente de su Consejo de Administración.
– Fue entonces cuando adquirió Carritos del Sur y creó Inmobiliaria Carso, lo que comenzó a fincar las bases de lo que sería Grupo Carso, el nombre del grupo se deriva de las iniciales de Carlos y su esposa Soumaya, con quien contrajo matrimonio en 1966.

– Durante 1967 fundó y presidió las empresas Promotora del Hogar, S.A. dedicada a comercializar viviendas, y GM Maquinaria, en el giro de compra, venta y renta de equipo de construcción.
– Para 1968, adquirió y dirigió Mina el Volcán SSG Inmobiliaria, S.A.
– Ya en 1969 iniciaron operaciones tres de sus nuevas empresas: Bienes Raíces Mexicanos, S.A., Nacional de Arrendamientos, e Invest Mentor Mexicana.
– En 1972 inició operaciones la empresa Pedregales del Sur, S.A.
– Cuatro años después, en 1976, adquirió el 60% de la impresora de etiquetas y calendarios Galas de México, mejorando notablemente su operación.
– En 1980 se creó el Grupo Galas, hoy Grupo Carso, cuyas actividades principales para ese entonces eran la Industria, la construcción, minería, comercio, alimentos y el tabaco.
– Luego llegó una crisis que paralizó la economía mexicana en 1982. Durante este periodo Carlos Slim enfocó sus inversiones en Reynolds Aluminio, Sanborns y General Tire.
– Más adquisiciones llegaron para el año 1984. El empresario adquirió Bimex, S.A., Hulera El Centenario Firestone, 40% de British American Tobacco, y 33% de Anderson Clayton.
– También compró Seguros de México, hoy Seguros Inbursa y crea Grupo Financiero Inbursa conformado por Seguros de México, Fianzas La Guardiana y Casa de Bolsa Inbursa.

– Fundación Carso A.C. fue creada en 1986. El propósito de su nacimiento fue contribuir al desarrollo y formación de capital humano a través de programas permanentes de alto impacto y cobertura.
– Grupo Carso llegó a la bolsa en 1990. Le siguieron fusiones con empresas del grupo y ofertas públicas primaria internacionales.
– En 1990 también ganó la licitación para adquirir Telmex, a la par de otras adquisiciones como Southwestern Bell y France Telecom. Posterior a esto, se construyó Carso Global Telecom, holding de Telmex. Se creó además la marca Telcel, a partir de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
– Entre 1991 y 1993 adquirió Hoteles Calinda –hoy, OSTAR Grupo Htelero–; Condumex y la mayor parte de General Tire y Grupo Aluminio.
– El Museo Soumaya comenzó a ver la luz en 1994. Hoy integra un acervo cultural de más de 64 mil obras.

– Grupo Carso se dividió en tres compañías en 1996: Carso Global Telecom, Grupo Carso e Invercorporación.
– Sears Roebuck se une a las filas de Slim Helú en 1996, año en que también empezó a operar Telmex USA.
– Para 1999 compró la Pastelería Francesa El Globo. Adquirió además participación accionaria en la empresa de telefonía celular Tracfone en Estados Unidos.
– Carso Infraestructura y Construcción, S. A. (CICSA), empresa mexicana que opera en el ramo de la construcción e ingeniería y es parte de la división de infraestructura y construcción de Grupo Carso se creó en 1999.
– El nuevo milenio trajo consigo más negocios para Slim como la creación de América Telecom el holding de América Móvil. También adquierió participación accionaria en las empresas de telefonía celular ATL y Telecom Americas, en Brasil; Telgua en Guatemala; Conecel en Ecuador y Techtel en Argentina.
– Para el año 2000 también crea una alianza con Bill Gates: lanzan el portal en español T1msn –hoy Prodigy MSN–.
– En 2003 se siguen expandiendo las operaciones de América Móvil con la adquisición de acciones en Celcaribe que opera en Colombia, BSE y BCP en Brasil, CTE en El Salvador y CTI en Argentina.
– Grupo Carso vendió en 2007 el 30% (tenía una participación del 50.1%) del negocio tabacalero Cigatam a su socio ALTRIA GROUP (antes llamado Philip Morris) en US$ 1,100 millones. También vendió su subsidiaria de pisos y azulejos Porcelanite al Grupo Lamosa por la cantidad de US$800 millones.
– Grupo Sanborn’s adquirió la licencia de la cadena Saks Incorporated e inauguró el 28 de noviembre, la tienda departamental Saks Fifth Avenue en el Centro Comercial Santa Fe de la Ciudad de México en 2007.
– La Asamblea de Accionistas de TELMEX aprobó en 2007 la iniciativa de escisión de sus operaciones en Latinoamérica, así como los negocios de Sección Amarilla, para constituir una nueva empresa denominada TELMEX Internacional.
– TELMEX Internacional comienza a cotizar en las Bolsas de Nueva York, Madrid y México en 2008.
– Carlos Slim incursiona en medios de comunicación en 2008 con una participación del 6.4% en The New York Times Company, porcentaje que un año después incrementó a 6.9% y para 2011 a 7.5%.
– El empresario anunció la constitución de Fundación Inbursa, que operaría con la colaboración de La Caixa de Barcelona a partir del 7 de septiembre de 2009.
– En junio de 2010, la Fundación Carlos Slim, la Fundación Bill & Melinda Gates, el Gobierno de España y el Banco Interamericano de Desarrollo, anunciaron públicamente la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015.
– El 14 de enero de 2013, Salman Khan y Carlos Slim anuncian, el 14 de enero, Alianza Educativa para dar acceso gratuito a la población de México y Latinoamérica a educación de clase mundial.
– Aldea Digital Telcel – Infinitum llegó en 2014. Se enfocaba en la inclusión digital y cursos en línea para aprender oficios.
– Fundación Carlos Slim lanzó el agosto de 2014 el portal de Internet gratuito Acceso Latino, para los latinoamericanos que vivían en Estados Unidos. En él se ofrece educación, capacitación para el empleo e información sobre salud y cultura, en español.
– Carlos Slim Helú recibió, a finales de 2019, el Premio Nacional de Ingeniería 2018. La entrega estuvo a cargo del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
