Estas son las 19 cuentas que debes seguir en Twitter ya que te darán una guía de la criptomoneda más popular.
¿Cuánta publicidad hay alrededor de Bitcoin? Solo echa un vistazo a la reciente avalancha de cobertura sobre la criptomoneda.
Si bien muchos de estos artículos son útiles, las cuentas de noticias no siempre explican completamente lo que está sucediendo.
Para obtener información real sobre las últimas noticias de Bitcoin, lo mejor es recurrir a Twitter. Muchas de las figuras más importantes en criptomonedas son usuarios importantes de la plataforma y no tienen reparos en compartir sus opiniones.
Ten en cuenta que la mayoría de estas personas tienen una posición alcista sobre Bitcoin -comprensible, ya que ayudaron a construirla-. Pero también ten cuidado, ya que algunos son temerarios o incluso directamente ofensivos.
Pero todos ellos saben de lo que están hablando y comparten información sobre la que solo leerás en la prensa días o semanas después.
Aquí está una selección, sin ningún orden en particular:
1. Neeraj Agrawal, el ‘zoologo de los memes’
Agrawal es la cara sonriente del muy serio grupo de expertos en políticas del Centro de Monedas, que hace comentarios estúpidos como un magnífico soufflé.
2. Vitalik Buterin, la ‘maravilla’ del Ethereum
Cuando presentó a Ethereum, Buterin fue un tartamudo desertor de la universidad. En redes sociales es una fuente de comentarios encantadores, pero al mismo tiempo poco convincentes, pero que van mucho más allá de la criptomoneda.
3. Andreas Antonopoulos, el ‘escriba’ del Bitcoin
Antonopoulos pasó los últimos cinco años desarrollando una comprensión profunda de la criptomoneda desde todos los ángulos y perfeccionando explicaciones concisas y convincentes de todo ello. Su cuenta de Twitter es una tentadora visión del gran talento que tiene para ofrecer.
4. Nick Szabo: “No soy Satoshi, lo juro”
Fue quien propuso el concepto original de los ‘contratos inteligentes’ detrás de Ethereum, en 1996. Se rumora con frecuencia que Shobo es Satoshi Nakamoto, del que aún nadie revela su identidad.
5. Gavin Andresen, ‘la fuente ambulante’
Como un ex desarrollador de Bitcoin Core, Andresen ahora es un partidista de Bitcoin Cash y una buena, aunque infrecuente, fuente de conocimiento de alguien que sabe.
Recomendamos: Los 5 ‘peros’ de Bitcoin
6. Charlie Lee, ‘el pequeño Satoshi’
Lee es el creador de Litecoin, la alternativa más temprana de Bitcoin. Él tuitea mucho sobre la infraestructura comercial y de mercado.
7. Brian Armstrong, el CEO de Coinbase
Creó el mayor intercambio de criptomonedas de Estados Unidos. Te recomienda que no compres tanto bitcoin en medio de una manifestación histórica. Es entonces cuando sabes que puedes confiar en ellos. Armstrong principalmente tuitea sobre Coinbase.
8. Elizabeth Stark, ‘la arquitecta’
Stark es una de los principales creadoras de la ‘segunda capa’ que algunos creen que será el futuro de blockchain. También es una de las mujeres más destacadas en criptografía y una implacable crítica de la locura de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés).
Recomendamos: Banxico, Hacienda y CNBV advierten riesgos de la Oferta Inicial de Monedas (ICO)
9. Two Bit Idiot o Ryan Selkis, ‘el tirador que no falla’
Selkis, quien dirigió el sitio de noticias CoinDesk y creó su negocio de eventos, conoce a todos en el mundo de las criptomonedas. Su feed de Twitter ofrece observaciones sobre bitcoin e inversión de monedas alternativas, sin las fuentes de información privilegiada que se encuentran en otras cuentas. Puntos extra para su avatar.
10. Amber Baldet, ‘la banquera de blockchain’
Baldet de alguna manera se extiende a dos mundos: es una ejecutiva de blockchain de alto vuelo en JP Morgan, pero también una figura de confianza en los diversos semi-mondes que conforman el mundo de la criptomoneda.
11. Jameson Lopp, ‘el forajido’
Es un desarrollador de bitcoin al que le llovieron críticas tras un debate que sostuvo sobre bitcoin y los llamados ‘forks’, aquellas nuevas ramas de criptomonedas creadas a partir de Bitcoin.
12. Coindesk, ‘el criptoperiódico’
La publicación comercial siempre alcista tiene un equipo global de noticias con oficinas en todo el mundo. Los medios de comunicación como el New York Times hasta el Wall Street Journal confían en sus informes porque, si hay noticias de criptomonedas, ellos las tienen primero.
13. Whalepanda, ‘el susurrador de Bitcoin’
No es perfecto (sus teorías siguen siendo sospechosas), pero su anonimato lo deja en libertad de decir exactamente lo que piensa. También es presidente de Bitcoin, basado en una encuesta no científica realizada por su propia cuenta.
Lee: Invertir en Bitcoin puede hacerle mucho daño a tu salud mental
14. Roger Ver, el (aún) ‘Jesús’ del Bitcoin
Ver fue el primer emprendedor en invertir en una startup de Bitcoin, y fue adorado casi universalmente hasta que el amargo debate de escala lo llevó a declararle la guerra al equipo de desarrollo de Bitcoin. Una vez conocido como el ‘Bitcoin Jesus’, ahora ahora es más un ‘Bitcoin Judas’ para muchos.
15. Samson Mow, ‘el guardián de la hermandad Bitcoin’
Mow es un defensor incansable de la integridad tecnológica con respecto al protocolo original de bitcoin y rápidamente llama a aquellos que él ve como desarrolladores corruptos o estafadores (su opinión sobre Bitcoin Cash es una lectura esencial).
16. Preston Byrne, ‘el hombre marmota’
Un libertador ruidoso, el Twitter de Byrne es tan perspicaz como detestable. El hombre entiende el mundo de las criptomonedas de forma profunda y vale la pena seguirlo, aunque la mitad de sus tuits reflejan una obsesión inexplicable por el gran roedor, conocido como la marmota.
17. Erik Voorhees, ‘el lado B de Bitcoin’
Voorhees, CEO de Shapeshift, es un empresario obsesionado con las criptomonedas y un libertador comprometido. Síguelo si quieres conocer las implicaciones políticas de bitcoin.
18. Meltem Demirors, ‘el erudito’
Demirors abarca el mundo del emprendimiento, la academia y el periodismo. Sus tuits están llenos de inteligencia y visión estratégica.
19. Tuur Demeester, ‘el economista’
Su Twitter está lleno de jadeos y resoplidos, por lo que es bueno contar con personas como Demeester como contrapeso. Discreto y justo.