Como parte de una reestructuración para controlar sus costes, HSBC anunció hoy el recorte de 4,000 empleos a nivel global y la salida de su CEO, John Flint.
La reducción de empleos del grupo bancario británico representa el 2% de sus efectivos en el mundo, dio a conocer Ewen Stevenson, director financiero de la entidad, detalló AFP.
Los despidos se centran en puestos de responsabilidad y costarán entre US$650 y US$700 millones durante2019.
HSBC se encuentra ante un escenario de tensiones políticas: “En un ambiente mundial cada vez más complejo y exigente en el que opera el banco, el consejo de administración cree que un cambio es necesario para hacer frente a los desafíos a los que estamos confrontados y aprovechar las oportunidades que tenemos”, explicó Mark Tucker, presidente del grupo.
A la salida de Flint, quien se comprometió a auxiliar con a transición, Noel Quinn tomará el cargo interinamente, dio HSBC en un comunicado.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China lo ha afectado, así como el Brexit y un ciclo de flexibilización de la política monetaria, así como disturbios en mercados clave como Hong Kong.
JOHN FLINT DICE ADIÓS A HSBC
Después de 18 meses de estar al frente del banco británico, hoy se dio a conocer la salida de John Flint.
Esta salida fue resultado de las diferencias entre Tucker y Flint, quien se veía tímido para recortar gastos y establecer objetivos de ingresos para que directivos impulsen el crecimiento de las ganancias, aseguró una persona familiarizada con el tema en un artículo de Reuters.
A la par, la compañía dio a conocer una caída del 14% en sus acciones durante el segundo trimestre del año, pero también dijo que hubo un incremento del 16% en sus beneficios y una recompra de acciones por alrededor de US$1,000 millones.
La utilidad bruta durante el primer semestre de 2019 incrementó a US$12,410 millones en comparación con el mismo periodo de 2018, que fue de US$10,710 millones.
Tucker dijo que el próximo CEO podría tardar hasta un año en llegar, aseguró la fuente cercana al tema a Reuters.
HSBC México es el mejor banco de transformación en América Latina: Euromoney