Cualquier empleo requiere de habilidades que a veces se van desarrollando con la práctica en el trabajo o durante el proceso educativo. Estas también va cambiando, dependiente del contexto social en el que vivimos.
“Cambia la manera en que piensas, para que cambie la manera de enseñanza”, Esther Wojcicki.
Una de las cuestiones más sonadas en estos tiempos, donde estamos viviendo una revolución tecnológica, es ¿qué habilidades debo de tener para obtener un buen trabajo?
Esther Wojcicki, periodista, profesora, vipresidenta del consejo consultivo de Creative Commons y autora de How to raise successful people dijo –durante el SingularityU Mexico Summit en Jalisco– que para inculcar las habilidades que requieren los profesionistas del siglo XXI debemos de cambiar los modelos de enseñanza en las escuelas y también la educación en casa.
En pleno siglo XXI se siguen utilizando métodos del siglo XX: “antes nos centrábamos en la memorización, pero eso no garantiza el aprendizaje”, apuntó Wojcicki.
Dijo que la mayoría de los estudiantes siguen centrándose en las calificaciones y en hacer un buen examen y que se preocupan muy poco por lo que pueden llegar a ser y crear.
Aconsejó que para ayudar a las personas del siglo XXI a desarrollar las habilidades que la era digital requiere se debe de:
- Dar confianza a los niños/jóvenes.
- Inculcar el respeto.
- Darles independencia.
- Enseñarles a colaborar.
- Inculcar amabilidad.
Lo anterior también forma parte de los valores y habilidades que toda persona debe tener para cualquier trabajo, sin importar la época.
HABILIDADES QUE DEBE DE TENER LA GENTE EN EL S.XXI
Sin embargo, a la par que aparecen tecnologías, el contexto social se transforma y con él los estilos de vida, el lenguaje, las necesidades y las habilidades que requiere un profesionista, por mencionar algunos cambios. La académica y periodista señaló que en estos tiempos las claves están en:
- Ser una persona colaborativa.
- Tener un pensamiento crítico.
- Las habilidades de comunicación.
- Ser una persona curiosa y creativa.
Wojcicki mostró la forma en la que prepara a sus alumnos: el aula de clases no es la tradicional, pues trabajan como si estuvieran en un coworking. Impulsa a sus alumnos que aprendan sobre la práctica escribiendo para el periódico de la escuela. Se les brinda las herramientas de trabajo necesarias.
La periodista hizo hincapié en que “el aprendizaje independiente prepara a los niños para la vida” y agregó que el “internet promueve el aprendizaje independiente”.
Habilidades tecnológicas permitirán a estudiantes aprovechar trabajos del futuro: Microsoft