La logística, reducir tiempos de entrega e invertir en infraestructura forman parte de la estrategia de e-Commerce de Mercado Libre, la cual dio a conocer el nuevo VP de Mercados de Mercado Libre para Latinoamérica.
Germán Spataro comentó en rueda de prensa que México es el tercer país más importante en e-Commerce en Latinoamérica, antes está Argentina y Brasil. Sin embargo cree que para 2020 llegará a la segunda posición.
Al respecto de la crisis económica que se vive en Argentina, Spataro espera que no se vea afectada el área del e-Commerce y que por el contrario, ayude a los comerciantes a vendes más allá del país.
A nivel Latinoamérica buscan incluir a más marcas, entre ellas de lujo; impulsar la venta de productos perecederos a corto plazo y a un mayor plazo la de los no perecederos; entregas en 24 horas o menos; dar créditos y que la población utilice la billetera digital.
El VP de Mercados dijo que el cliente cada vez se volverá más exigente con los tiempos de entrega: mientras que ahora buscan lograr entregas en un periodo de 24 horas después del pedido, posteriormente quieren lograrlo en el mismo día.
PERSPECTIVAS DE MERCADO LIBRE EN MÉXICO
Spataro ve en México potencial para invertir e impulsar las ventas online: “podría llegar a ser el segundo más importante en e-Commerce en Latam”, apuntó.
“México está creciendo a triple dígito en comercio online”, Germán Spataro, VP de Mercados de Mercado Libre
Mercado Libre tiene en la mira al país, por ello fijó una inversión de US$275 millones en infraestructura y logística. US$100 millones destinados a dos centros de distribución, uno en Cuautitlán Izcalli, el cual inició operaciones este año y mide 30 mil metros cuadrados. El otro aún no se concluye, pero será el más grande con 100 mil metros cuadrados en Tepozotlán. Cuando se anunciaron ambos centros, se tenía previsto que se generaran alrededor de tres mil nuevos empleos.
Uno de los principales problemas que ha presentado el e-Commerce en logística es que “en México el aumento acelerado del “retail digital” no permite planificar la infraestructura y los procesos […]. Los logísticos no sabemos bien a bien qué hacer y quizá nos falta enfoque en la discusión del tema”, dice la AMVO en la introducción a su estudio Retos y tendencias del sector logístico “E Commerce y la Última Milla” México 2018.
Omar Galicia, director comercial de Mercado Libre México, y Spataro hicieron hincapié en que la logística y tiempos de entrega están en sus prioridades de mejora. Apuntaron que las tendencias que marcarán para 2019 son, además de su servicio logístico, moda, incrementar la oferta de sus productos, créditos, billetera digital y entregas rápidas (de ser posible, hasta en el mismo día en que se ordena).
También lee: Mercado Libre invertirá US$800 millones en fondos de colocación de deuda