La prenda, modelada por un niño afroamericano, causó polémica en redes sociales.
La cadena de ropa H&M se disculpó con los clientes la mañana de este lunes por mostrar en su página de internet una sudadera con las palabras “El mono más ‘cool’ de la jungla” (The coolest monkey on the jungle), que modelaba un niño afroamericano.
La disculpa sucedió después de que una ola de críticas estallara en las redes sociales, en donde los usuarios criticaban que la decisión de marketing fue “racista”.
La discusión comenzó después de que varios usuarios de Twitter, incluido el columnista del New York Times, Charles M. Blow, hicieron énfasis sobre la imagen el domingo por la noche.
Otras dos sudaderas con capucha que leían “Experto en supervivencia” (Survival Expert) y otra cubierta en forma de animal, fueron modeladas por niños blancos.
Los usuarios de Twitter llamaron a H&M para revisar el asunto. Se quejaron de que las prendas parecieran promover el racismo al poner a un niño negro a modelar la sudadera con la palabra “mono”, que tiene una larga historia relacionada al insulto racial.
Las fotos del modelo infantil ya fueron eliminadas del sitio de comercio electrónico de H&M.
“Nos disculpamos sinceramente por esta imagen. Ahora se ha eliminado de todos los canales en línea y el producto no se venderá en Estados Unidos”, expresó la minorista en un comunicado enviado por correo electrónico a Fortune.
Las imágenes de dos niños blancos en las otras sudaderas con capucha continúan en el sitio. La declaración por parte de H&M continuó diciendo que la compañía revisará sus “rutinas internas”.
A su vez, la empresa compartió una publicación en Instagram con el siguiente mensaje:
“Entendemos que mucha gente esté enfadada con la imagen de la sudadera del niño. Quienes trabajamos en H&M solo podemos estar de acuerdo. Estamos profundamente arrepentidos por la imagen publicada y no sólo la vamos a borrar sino que vamos a retirar esa prenda de la venta. Es obvio que no hemos seguido las directrices adecuadas. No hay lugar a duda. Estamos investigando lo que ha ocurrido con el fin de prevenir que este tipo de errores sucedan de nuevo”.
“Queremos que quede constancia de nuestra postura con respecto a esta sudadera. Es sencillo: nos hemos equivocado y estamos profundamente arrepentidos. Tenemos la responsabilidad de estar atentos y en sintonía con todas las sensibilidades raciales y culturales, y no hemos estado a la altura. Ha sido un incidente accidental, lo que no significa que no seamos conscientes de la gravedad de lo ocurrido, sobre todo por haber hecho sentir mal a la gente. Hemos eliminado esta sudadera de la venta y vamos a hacer lo que esté en nuestras manos para que no vuelva a ocurrir nunca más”.
Artistas se suman a las críticas
Personajes como el cantante canadiense The Weeknd, el exfutbolista Kevin Prince-Boateng y la influencer Stephanie Yeboah han expresado su inconformidad a través de Twitter.
“Me he levantado esta mañana sorprendido y muy avergonzado por esta foto. Estoy muy ofendido y no voy a trabajar más con H&M”, comentó por su parte el rapero The Weeknd.
La bloguera de moda británica, Stephanie Yeboah fue una de las primeras en expresar su indignación el domingo en su cuenta de Twitter, cuyo tuit ya sobrepasa los 28,000 likes y los 21,000 retuits:
“¿De quién fue la idea en H&M de que este pequeño y dulce niño negro llevara una sudadera que dice ‘El mono ‘más cool’ de la junga’? Es decir, ¿qué?”.
Por su parte, el futbolista Kevin-Prince Boateng comentó: “¿Estás hablando en serio, @hm?”
El futbolista Romelu Lukaku y la superestrella del baloncesto LeBron James hoy prestaron su apoyo a una joven modelo de H&M y llamaron al niño “rey” expresando a través de Instagram: “No dejes que nadie te diga algo diferente”.
¿Qué ha hecho H&M hasta ahora?
La cadena decidió retirar de su página web de venta online la fotografía del niño modelo y en un comunicado pidió disculpas a “aquellas personas que se puedan haber sentido ofendidas por la fotografía”.
La marca también explicó que el anuncio fue retirado “desde la primera queja” recibida.
Sin embargo, la compañía sueca sigue vendiendo el producto, ya que a su parecer “el problema, o la confusión, no se encuentra en la sudadera: tiene un mensaje infantil completamente inofensivo”, argumenta.