Boston Consulting Group publicó su último resumen de las empresas más innovadoras, nominadas por los 2,500 ejecutivos a los que consultaron. Como era de esperar, hay una gran presencia tecnológica en la parte superior.
Aquí está el top 10:
Entonces, ¿qué hace que estas empresas sean innovadoras? Los temas principales en el informe de BCG de este año son el uso de inteligencia artificial (I.A.), que significa automatización y análisis avanzado, así como de plataformas y ecosistemas.
Conversé con Michael Ringel, uno de los socios de BCG que fue el autor del informe, y le pregunté si las compañías que están ganando ahora son innovadoras porque usan I.A. o si son innovadoras y usan la tecnología.
“Es un poco de ambos”, dijo. “Para poder utilizar I.A. ahora y obtener un valor real de ello, tiene que ser una empresa con visión a futuro, que haya realizado inversiones en el área, que esté dispuesta a interrumpir su propio modelo … Tiene que haber un caldo de cultivo necesario para el tipo de comportamiento correcto que permita invertir en esta tecnología, pero el uso de I.A. también puede crear nuevas oportunidades de negocios que no se anticiparon necesariamente desde un inicio”, agregó, citando la nueva capacidad de Gmail para completar las oraciones de sus usuarios.
Las empresas en la lista son, por supuesto, bastante grandes. Entonces, ¿es la escala un requisito previo para ser innovador en estos días? Ringel señaló que, a nivel de empresa, la literatura académica dice que la innovación es invariable en cuanto a la escala; en otras palabras, universal; tanto las nuevas empresas como las grandes compañías están generando grandes ideas.
Sin embargo, “es necesario poder acceder a un conjunto de datos, un conjunto de plataformas, para poder generar valor”. Incluso para las empresas que ya están en una posición sólida, cada vez son más necesarios buenos ecosistemas para proporcionar el tipo de escala de datos que se requiere.
Lee el reporte completo de Boston Consulting Group aquí.
Por David Meyer