La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y la Facultad Libre de Derecho de Monterrey (FLDM) se unen para capacitar en materia legal a emprendedores.
Con el fin de que cuenten con un conocimiento base para el correcto funcionamiento de sus empresas desde una perspectiva legal estos emprendedores serán capacitados en materia de derecho corporativo, laboral y de propiedad industrial e intelectual.
El acuerdo busca beneficiar a los 20 mil miembros de la ASEM y emprendedores del país, en un “tema que es complejo para gran parte de ellos”, señaló la instancia de emprendimiento en un comunicado.
Según datos de la CONDUSEF y de la Secretaría de Economía, de cada 100 empresas nuevas que se establecen en México, 65 desaparecen antes cumplir dos años de vida por problemas relacionados con cuestiones jurídicas como la formalización de documentos, su gobierno corporativo y el uso de marcas y patentes.
“Uno de los pilares de cualquier emprendimiento es el jurídico. Todos debemos cumplir con ciertas obligaciones legales y eso implica contar con una estructura jurídica suficiente para que el negocio sea exitoso y sostenible”, señaló Bernardo J. Jaime López, director del Centro de Derecho de la Empresa de la FLDM.
Ambas instancias ofrecerán cursos, talleres y seminarios en materia mercantil, laboral y propiedad industrial e intelectual, entre otros.
Además lanzarán cerca de 50 documentos y formatos gratuitos en las mismas materias. Estos formatos tendrán un enfoque práctico para que puedan ser utilizados por los emprendedores de forma sencilla.
También lee: Así ayuda un MBA a los directivos en las empresas
Dichos documentos también se pondrán a disposición del público en la biblioteca de recursos audiovisuales de la página web de ASEM.