Iniciar un negocio puede comenzar con una idea, pero no siempre se sabe cómo articularla. POSiBLE auxiliará a emprendedores mexicanos a iniciar su negocio.
Si estás en el mundo del emprendimiento y buscas impulsar y dar a conocer tus ideas, POSiBLE es para ti, pues por quinto año consecutivo lanza su convocatoria dirigida para cualquier persona que quiera emprender.
Beneficios de formar parte de POSiBLE 2018
Participar en POSiBLE permitirá acceder a todos los conocimientos necesarios para llevar a cabo ideas de manera gratuita. Aprenderán a desarrollar un modelo de negocios, recibirán retroalimentación de parte de expertos y las 100 ideas seleccionadas podrán asistir al Campamento POSiBLE, un evento de cinco días, donde con ayuda de mentores y acceso a conferencias de negocios, podrán responder todas las dudas que tengan con respeto a sus ideas/negocios.
También tendrán la oportunidad de presentar sus idea ante incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión que les ayudarán a impulsar sus negocios, una vez que formen parte del Campamento POSiBLE se convierten en un/una POSiBLEr que obtiene los siguientes beneficios:
1. Enriquecimiento profesional: Invitación a viajes de capacitación internacionales, acceso a talleres especiales organizados por aliados nacionales e internacionales. Lo anterior permite mejorar los conocimientos de negocios y obtener constante guía para mejorar sus decisiones.
2. Visibilidad: POSiBLE promueve las empresas de los POSiBLErs a través de medios digitales, medios masivos y eventos especiales de emprendimiento. El objetivo es impulsar a los emprendedores para que nuevos clientes los conozcan y puedan desarrollar relaciones estratégicas.
3. Mentoría: Acceso a eventos de mentoría con directores y presidentes de empresas de México, quiénes les ayudarán a aclarar cualquier duda respecto a su negocio y a impulsar el crecimiento de sus ventas. A este beneficio acceden empresas que ya se encuentran en operaciones, cuentan con una visión de crecimiento ambiciosa y buscan mejorar su estrategia de crecimiento.
4. Acceso a contactos de apoyo: presentamos a los/las POSiBLErs con aceleradoras, incubadoras inversionistas y socios potenciales de negocios, nacionales e internacionales que les ayudarán a alcanzar los objetivos de la empresa.
¡Registrate en POSiBLE!
La convocatoria ya está abierta y cerrará el viernes 27 de abril de 2018. Está abierta a cualquier persona que cuente con una idea de negocio que resuelva un problema, cubra una oportunidad en el mercado o cuente con algo muy innovador, que resida en México y tenga más de 18 años.
Si se cumplen con esos requisitos, sin importar que no tengan conocimientos de negocios, los emprendedores deberán:
1) Registro hasta el 27 de abril de 2018 en en posible.org.mx
2) Describir la idea de negocio, a través de videos de capacitación, un formulario de preguntas y un glosario, podrán aterrizar su modelo de negocio, lo cuál permitirá entender de mejor manera cómo implementar sus idea. También es necesario completar el 100% de su modelo de negocio, pues sólo de esta manera podrá ser evaluado por nuestros expertos.
3) Presentar la idea de negocio en uno de los Paneles Estatales. Seleccionaremos dos mil modelos de negocio que podrán presentarse ante un panel de expertos. Estos eventos se realizarán a nivel nacional del 4 de junio al 11 de julio 2018 (1).
4) Asistir al Campamento Emprendedor POSiBLE. 100 proyectos (2) serán seleccionados para asistir a un programa de incubación de cinco días, en donde podrán validar el modelo de negocio, afinar sus estrategias de adquisición de clientes, identificar fuentes de financiamiento y prepararse para “pitchar” ante inversionistas, incubadoras y aceleradoras nacionales e internacionales. El Campamento se llevará a cabo del 17 al 21 de agosto de 2018 (1) en la Ciudad de México.
Los participantes seleccionados serán notificados vía e-mail y a través de una llamada telefónica.
Para mayor información, aquí puede revisar la convocatoria.
Conoce el manifiesto de este año: POSiBLE 2018.
IMPORTANTE. Con el registro, el participante acepta los Términos y Condiciones, recomendamos revisar el Aviso de Privacidad POSiBLE.
(1)Las fechas, sedes y eventos pueden presentar cambios.
(2) El número de proyectos seleccionados puede modificarse de acuerdo al número y tipo de proyectos recibidos que cubran con el perfil requerido
Oportunidades especiales POSiBLE 2018
Como una manera de inspiración y apoyo al emprendimiento de alto impacto en México, POSiBLE contará con oportunidades especiales de participación en tres estados: Baja California, Sinaloa y Oaxaca.
Estas oportunidades van a funcionar de manera simultánea a la Convocatoria Nacional a través de diversas actividades que permitan profundizar el apoyo a los participantes al ofrecer talleres de capacitación, paneles estatales y un Campamento Emprendedor Estatal POSiBLE, previo al campamento que se realiza en la Ciudad de México.
Requisitos para participar
● Tener más de 18 años.
● Ser residente de los estados participantes (si pertenecen a otro estado, podrán participar en la convocatoria nacional).
● Contar con una idea o empresa innovadora
Etapas de participación
1. ¡REGÍSTRATE! en posible.org.mx, hasta el 27 de abril de 2018. Deberán seleccionar el estado de participación (Baja California, Sinaloa o Oaxaca).
2. Descripción de la idea de negocio, a través de videos de capacitación, un formulario de preguntas y un glosario, podrán aterrizar el modelo de negocio, lo cual permitirá entender de mejor manera cómo implementar tu idea. Es necesario completar el 100% de su modelo de negocio, pues sólo de esta manera podrá ser evaluado por expertos.
3. Talleres
Se impartirán talleres en tres sedes diferentes de cada estado para incentivar e invitar a los emprendedores a participar en la convocatoria, resolver posibles dudas sobre el proceso y fomentar el espíritu emprendedor.
● Baja California, del 5 al 9 de marzo de 2018 en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
● Sinaloa, del 12 al 16 de marzo 2018 en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
● Oaxaca (fechas y ciudades por definir).
4. Paneles estatales (en cada estado)
Los participantes serán seleccionados para presentar su idea de negocio (“pitch”) ante un panel de expertos especializados. Esto se realizará en tres ciudades de cada estado.
De no haber un panel estatal cerca de tu ciudad, tu “pitch” lo podrás realizar a través de una conferencia telefónica. Como resultado de esta etapa se seleccionarán 20 proyectos que pasarán a la siguiente etapa: Campamento Emprendedor Estatal POSiBLE.
● Baja California del 2 al 6 de julio de 2018 en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
● Sinaloa del 11 al 15 de junio 2018 en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis
● Oaxaca (fechas y ciudades por definir)
5) Campamento Emprendedor Estatal POSiBLE
Consiste en dos días para afinar las idea de negocio a través de talleres, capacitación y mentoría especializada. De este evento se seleccionarán entre tres y cinco emprendedores que llegarán al Campamento Nacional POSiBLE.
● Baja California del 30 y 31 de julio de 2018 (falta definir ciudad).
● Sinaloa del 16 y 17 de julio de 2018 (falta definir ciudad).
● Oaxaca (por definir).
6) Campamento Emprendedor Nacional POSiBLE
Se llevará a cabo del 17 al 21 de agosto de 2018 en la Ciudad de México. Los participantes seleccionados serán notificados vía e-mail y a través de una llamada telefónica.
Para conocer más sobre las Oportunidades Especiales y cómo participar, visita:
– Baja California
– Oaxaca
– Sinaloa