Muchos quisieran unirse pero a menudo no saben por dónde empezar ni cómo participar una vez que lo logran.
¿Quieres un puesto en la junta directiva de alguna empresa? Si tu respuesta es afirmativa, seguramente no eres el único.
El liderazgo puede formar o destruir una empresa, pero también puede ayudar a reforzar una carrera. Entonces, ¿cómo puedes aterrizar en un asiento del consejo y además generar un impacto?
Tres ejecutivas se reunieron en la Cumbre de Mujeres Más Poderosas de Fortune en California para contarles a un grupo de mujeres empresarias sus historias en las salas de consejo.
El foro incluyó a Merline Saintil, quien además de su rol de operaciones en una empresa de software financiero, Intuit, se encuentra en la Junta del holding Banner Corp.
La directora de marketing de la empresa de estudios genéticos a bajo precio Color Genomics, Katie Jacobs Stanton, que forma parte de los consejos del gigante de medios francés Vivendi y la revista Fortune, de Time Inc.
Finalmente, Jennifer Dulski, quien dirige la unidad de Grupos y Comunidades en Facebook, además de ser miembro de los directivos de Tegna y Move Inc.
Sal de tu zona de confort y haz networking
“El 87% por ciento de las colocaciones en el consejo corporativo se realizarán gracias a tu red laboral”, dijo Saintil, que forma parte del consejo de administración de un banco con sede en el Estado de Washington y cotiza en Bolsa.
“Mi primer consejo es: cuéntaselo a todos. Una vez que tienes esa conexión, entonces necesitas actuar ” continuó.
Saintil es la segunda mujer y la única persona de color en un consejo de administración, con una edad promedio de 63 años.
“No diría que pertenezco, pero nunca le he dado a nadie el poder de decirme dónde pertenezco”.
Pide lo que quieras (luego pregúntate por qué lo quieres)
Stanton se unió a los directivos de Vivendi, en un momento en que Francia estaba estableciendo una norma que exigía que las juntas directivas de las empresas fueran integradas al menos por un 40% de mujeres. Ella dijo que la introspección es clave.
“Realmente, pregúntate por qué. De verdad, realmente pregúntate por qué quieres estar en el consejo “, dijo. “Es mucho trabajo. Lo animo totalmente. Tienes tus propias razones, es una relación, un compromiso, en el que estás entrando”.
Dulski, quien tuvo que renunciar a su puesto en el consejo de Tegna (una empresa derivada de la editorial Gannett) cuando se unió a Facebook, dijo que muchas personas le aconsejaron no unirse a la junta directiva del sitio web de bienes raíces, Move.
Dulski también era un funcionó en la categoría. “Tomé la decisión sobre si podría aprender algo” y hacer una diferencia, dijo ella. “Aprendí mucho más sobre ser el jugador de tercer lugar contra el jugador de primer lugar”. Y dos años más tarde, Move se vendió a News Corp.
“Busca cómo puedes crear experiencias relevantes”, dijo Dulski. “Mucho de esto se trata de la red. Mira a tu red para construir experiencias”.
Prepara tu ‘CV Consejero’
Esto no es lo mismo a un currículum tradicional, dijo Saintil.
“Mi biografía del consejo es de una página”, dijo y agregó que tiene una imagen, su filosofía o una cita de liderazgo o filosofía de pensamiento. “No se parece en nada a un currículum.”
Este CV no es como para un entrevista trabajo. Ellos ya saben todo sobre ti, se trata de que hable sobre tus experiencias y qué es lo que te convertirá en un valioso miembro de la junta.
Stanton lo ve desde el punto de vista de la pregunta: “¿cuál es tu superpoder?” a lo cual respondió: “Los consejos buscan seguridad digital o lo que sea. Te necesitan tanto como los necesitas. Así que conoce tu superpotencia. Y saber lo que todos los demás también”.
Hay que tener en cuenta que las juntas directivas reclutan con una directriz, dijo Dulski. Las juntas directivas buscan cubrir necesidades clave.
“Poner tu pie en la puerta y probar que puedes hacerlo es lo único que importa. Entonces, averiguar qué casillas llenas tú es realmente importante. Te garantizo que cada consejo que hay está buscando nativos digitales. Toda la experiencia funcional importa “. continuó Dulski.
Saintil estuvo de acuerdo. “Necesitas entender ese compromiso”, dijo.
Conoce a los miembros de la junta
“En la primer junta a menudo te sientes desesperado”, dijo Saintil. “Hay que tomarse el tiempo para examinar completamente, en última instancia, podría ser una pérdida de tiempo. Así que, ama al grupo al que te vas a unir”.
Dulski agregó que es importante recordar que todos en la mesa de juntas una vez tuvieron su primer día en la junta. “La verdad es que realmente quieren que tengas éxito”, dijo. “Si recuerdas eso, es bastante fácil agregar valor”.
Stanton mencionó que vale la pena recordar que el presidente, la presidenta o la junta directiva están realmente allí para dirigir la nave y que encontrar el apoyo en ellos es algo que te ayuda a aprender y subir de rango, “Y piensa: ‘Tengo esto, y voy a traer esto a mi trabajo diario'”.
No te detengas una vez que estás en la puerta
La mayoría de las empresas tienen un proceso para aclimatar a un nuevo miembro de la junta, pero incluso si no lo hacen o no se lo ofrecen, inviten al CEO a tomar un café. “Edúcate a sí mismo para que se convierta en un miembro más valioso de la junta”, dijo.
Recuerda tomar lo bueno
Las ejecutivas coincidieron en que una de los mejores motivos al servir en una junta directiva corporativa es tomar esos aprendizajes y llevarlos a otras partes de tu vida.
“Estas juntas han sido una oportunidad para traer cosas nuevas a mi organización”, dijo Dulski.Los resultados y el tiempo “me ayudaron a priorizar despiadadamente”, agregó Stanton.
Además, Dulski puntualizó que hay más en la vida que en el trabajo.
“La gente no va a sus lechos de muerte diciendo: ‘Ojalá hubiera estado en esa junta directiva”, dijo. “Me siento feliz de haber estado en las juntas. Pero no es definitorio “.