El creador de Virgin se sincera con Fortune.
Tan famoso por sus trucos que desafían a la muerte, como por haber dirigido con éxito cientos de compañías en los últimos 50 años, Richard Branson tiene una de las mejores historias de éxito en los negocios, las cuales cuenta en su nuevo libro, Finding My Virginity.
Branson se sentó con Anne VanderMey, de Fortune, para hablar sobre sus planes de ir al espacio, la industria de las aerolíneas y si está a punto de encontrarse con Elon Musk.
Fortune: ¿Hay alguna lección clave que la gente debería tomar de tu trayectoria profesional?
Richard Branson: Bueno, nunca le llamé a los contadores y les dije: “si vamos al espacio, ¿podemos ganar mucho dinero? o si iniciamos una aerolínea, ¿podemos ganar mucho dinero?”
Porque sé que si fuera a dos firmas contables diferentes, me cobrarían mucho. Y una dirían “gran idea”; mientras que la otra diría “es una terrible idea”.
Lo que he aprendido es, qué diablos, sólo hazlo.
No tengo planes de negocio. Quiero decir, tengo una idea esbozada de lo que quiero hacer. Solo asegúrate de que tu producto sea mejor que el de los demás.
Virgin America fue vendida recientemente a Alaska Air en contra de tus deseos (por 2,600 millones de dólares más deudas y obligaciones). ¿Es el fin de tu relación con el sector de aviación de Estados Unidos?
Normalmente no me doy por vencido. Si encontramos un hueco en el mercado, puede ser que nos vuelvan a ver de vuelta. Como digo, observa este espacio.
Y después de todo, el dinero que obtuvimos no fue insignificante. Estamos construyendo cruceros, cimentando nuevas empresas, tenemos Hyperloop -un sistema de transporte-. Entonces no se desperdiciará.
Hablando de Hyperloop, entre eso y Virgin Galactic, tus compañías parecen tener muchas coincidencias con las de Elon Musk. ¿Cómo es él como competidor?
No hemos estado completamente cara a cara hasta el momento. Elon está interesado en enviar personas a Marte. Nosotros estamos más interesados en la tierra en la que vivimos. Él será un competidor formidable.
Aunque, ya sabes, como en la mayoría de los negocios, hay espacio para los dos. También para Jeff Bezos y con el tiempo lo habrá para otros.
¿Es verdad que soportaste el Huracán Irma en Necker Island en tu sótano de vinos?
Si, para que no tengas que compadecerte de nosotros.
Menciona una cosa que odias.
Cualquiera que viva en la Casa Blanca.
¿Cuál es el mejor consejo que le das a los emprendedores?
Como líder, debes elogiar mucho. Tienes que ser un buen oyente.
Debes escribir notas, escuchar y luego hacer algo al respecto. Tienes que inspirar a tu equipo a creer en lo que estás haciendo.
Si no puedes, estás haciendo lo incorrecto, creo.
NOTA DEL EDITOR: Este artículo apareció originalmente en la edición de enero de la revista Fortune en Español.