Después de casi ocho años al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde renunció temporalmente a su cargo en el organismo después de ser nominada para estar al frente del Banco Central Europeo (EBC, por sus siglas en inglés).
A través de su cuenta de Twitter, Lagarde dio el anuncio y dijo que se sentía horada de estar entre las nominadas para presidir el ECB:
“Me siento honrada de haber sido nominada para la presidencia del ECB. En vista de esto, y en consulta con el Comité de Ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar temporalmente a mis responsabilidades como directora del FMI durante el periodo de nominación”.
I am honored to have been nominated for the @ECB Presidency. In light of this, and in consultation with the Ethics Committee of the IMF Executive Board, I have decided to temporarily relinquish my responsibilities as IMF Managing Director during the nomination period.
— Christine Lagarde (@Lagarde) July 2, 2019
Lagarde, en caso de ser elegida, sucedería a Mario Dragui el próximo 31 de octubre.
LAS TAREAS DE LAGARDE EN EL BANCO CENTRAL EUROPEO
Es la primera vez que una mujer que dirigiría la política monetaria de Europa, “justo cuando la economía de este bloque necesita nuevos estímulos”, apunta Bloomberg. La directiva de 63 años.
Lagarde tendría que mudarse a Frankfurt para dirigir la organización europea, la misma publicación señala que para impulsar la política monetaria de 19 países que Draghi ya había señala que se necesitaba ayuda.
Lo anterior podría traducirse en tasas de interés más bajas y reanudar la flexibilización cuantitativa.
Actualmente la inflación va a la mitad de los objetivos del Banco Central Europeo, apenas por debajo del 2%, a pesar de años de tasas negativas y comparar 2.6 billones de euros.