Sus parientes han fundado compañías millonarias y la lista va en aumento.
Cuando Dara Khosrowshahi tomó el volante como CEO de Uber en agosto de 2017, pocos sabían su nombre.
El ex jefe de Expedia superó a los ejecutivos favoritos con rostros públicos más reconocibles en el puesto, como Meg Whitman de HP y Jeff Immelt de General Electric.
El sentido del negocio corre por la sangre de Khosrowshahi. El nuevo líder desciende de una línea de exitosos empresarios que construyeron sus fortunas a través de un conglomerado con sede en Teherán (lo que queda ha sido rebautizado como Alborz Investment Group), aunque fue arrebatado de ellos durante la revolución de Irán.
El Sha cayó y la familia huyó a Estados Unidos.
Los Khosrowshahi se juntaron en Westchester, un condado cerca de la ciudad de Nueva York, a fines de los años 70 y 80 para comenzar una nueva vida.
Y así, mucho antes de que Dara se convirtiera en la nueva cabeza de la controversial compañía de viajes compartidos, él llevaba a sus familiares desarraigados a Hackley, una escuela privada en Tarrytown, Nueva York, en un automóvil.
El carpool familiar se convertiría en la base del quién es quién en la industria de la tecnología.
Lee: Uber se apoya en la NASA para crear Uber Air
El hermano de Khosrowshahi, Kaveh, que alguna vez fue capitán del equipo de fútbol de la escuela, ahora trabaja para la prestigiosa firma de inversión, Allen & Co., que es la empresa anfitriona de la conferencia de la élite de tecnología y medios en Sun Valley, Idaho, cada año.
Otro de sus hermanos, Mehrad, es presidente de la consultora Confida. El primo Farzad, o “Fuzzy”, como lo apodan, que fue compañero del equipo de fútbol con Kaveh, creó el servicio Sheets, la hoja de cálculo en línea de Google, así como la ingeniería en G Suite, la unidad de aplicaciones de productividad de Google.
El primo Amir fundó la empresa de inteligencia artificial Nervana, que el año pasado se vendió por 400 millones de dólares a Intel, donde ahora se desempeña como jefe tecnológico de productos de inteligencia artificial.
El calibre de la familia dejó una impresión incluso en ese entonces. Ali y Hadi Partovi, hermanos gemelos que salieron de Irán cinco años después de que terminó la revolución, se unieron a sus familiares en la escuela preparatoria y recuerdan haber admirado la popularidad, atletismo y el rigor académico de sus primos.
“Siempre recuerdo haber crecido y haberlos admirado, y desear poder ser como ellos”, dice Ali.
Tanto él como su hermano vendieron sus respectivas compañías a Microsoft por cientos de millones de dólares los siguientes años.
Más tarde, serían los cofundadores de Code.org, una organización sin fines de lucro que enseña habilidades de programación informática y los primeros inversores en Facebook, Dropbox, Airbnb y Uber.
Sin límite en el currículum
Entre los parientes más jóvenes incluyen a Avid Larizadeh Duggan, un capitalista de riesgo en GV, anteriormente conocido como Google Ventures; Nima Badiey, jefe de desarrollo de negocios de Pivotal, un spin-out del gigante de la tecnología empresarial EMC; Darian Shirazi, CEO y fundador de la startup de software de marketing Radius; junto con más familiares en las startups ClassPass y Zendesk.
Enumerar los logros profesionales de cada miembro de la familia aquí sería imposible debido a limitaciones de espacio.
“La red de nuestra familia se ha fortalecido ahora con tantos primos más jóvenes”, dice Hadi, que organiza las reuniones familiares.
Las actividades en estos eventos que reúnen a más de 100 familiares, incluyen lanzamientos de globos acuáticos y espectáculos de talentos para los asistentes desde edades entre los recién nacidos hasta los 90 años de edad.
Haleh Partovi, primo segundo de Dara quien es profesor de matemáticas en una escuela secundaria-preparatoria, aprecia estas reuniones.
“Los ancianos modelan tanto amor, aprecio y lealtad mutuos”, dice ella. “Lo fomenta en las generaciones más jóvenes”.
Amir dice que Haleh tiene “el trabajo más importante en la familia” debido a su trabajo de educar a los niños.
En cuanto a Dara, su próximo gran desafío será llevar esos mismos valores familiares a Uber, que se encuentra lleno de escándalos. Y como lo dijo al New York Times: “La magia es cuando juegas en un equipo ganador y tienes una gran cultura”.
Una versión de este artículo ‘Todo entre familia’ aparece en la edición del 1 de diciembre de Fortune en Inglés.