Cinco proyectos en educación, ingenierías, desarrollo social, medicina, nanotecnología, seguridad entre otras fueron presentados durante el 49º Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey.
Los trabajos que forman parte del grupo Proyectos Tec van desde la creación de un nuevo fármaco para tratamiento de edema macular, hasta un SWIT para la generación de riqueza sustentable o un centro de innovación que impulsa el desarrollo de comunidades sostenibles.
El Centro Cemex-Tec se enfoca en atender necesidades humanas básicas que van desde los cuatro pilares de la sustentabilidad: desde el aspecto económico, social, ambiental y urbano.
Busca combinar investigación-acción, así como elementos colaborativos y replicables en diferentes localidades del mundo, que permiten consolidar programas estratégicos para impulsar la sostenibilidad, facilitar procesos sociales, fortalecer y desarrollar capacidades, apoyar el emprendimiento y la innovación México, países de Latinoamérica y buscan llegar a otros lugares del mundo, explicaron en un comunicado.
“El Centro CEMEX-Tec de Monterrey representa un impulso y vínculo que transforma vidas, gracias a la constante creación de oportunidades de emprendimiento e innovación social que, junto a la academia, sociedad civil y sectores público y privado buscamos elevar la calidad de vida en los entornos rurales y urbanos de México, América Latina y cualquier parte del mundo” aseguró el Dr. Mario Manzano Camarillo, Coordinador del Centro y vínculo con la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
Desde 2010 Cemex y el Tec de Monterrey se aliaron (Cemex-Tec) para “colaborar en conjunto e impulsar a las comunidades urbanas y rurales en México hacia mejores condiciones de vida, promoviendo su desarrollo integral con una visión de sostenibilidad”, apuntaron.
En cifras: hasta hoy, el Centro Cemex-Tec ha capacitado a más de 1,200 jóvenes que promueven el ambiente; ha impulsado 76 proyectos emprendedores; capacitado a más de 1,300 personas en técnicas de auto-construcción y han transformación cinco comunidades, a través de 12 planes de desarrollo sustentable implementados. Así también han brindado capacitación a diez grupos activos de trabajo en seis estados de México, donde participaron 250 alumnos.