Los compromisos los acordó al firmar convenio con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas-México.
El convenio compromete al CCE a usar energías limpias y abatir la pobreza energética en la que se encuentran millones de mexicanos, según señaló.
Durante el Foro Regional del Pacto Mundial de las Naciones Unidas-México en Cancún, Roger González Lau, presidente de la Comisión de Energía del CCE, expresó que debe haber energía para todos, de manera asequible y competitiva.
“Debemos dejar de hablar de seguridad energética, porque es un lenguaje corto y pobre, cuando tenemos petróleo, gas, sol, viento y agua. Deberíamos hablar de México como potencia energética”, argumentó.
También lee: Empresas verdes presentan amparos por modificaciones de Certificados de Energía Limpia
El CCE se comprometió a cumplir los 10 principios de éste, que se relacionan con eliminar la corrupción en todas sus formas, no ser cómplices como empresas en la vulneración de los Derechos Humanos y mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente, pero también a eliminar la pobreza y dar acceso a la salud en el corto plazo.
Resaltó que lo importante es que el sector energético del sector privado de México reconoce que hay que trabajar para alcanzar los objetivos de la agenda 2030, y que debe realizarse con el concurso de todos, porque no se llegará a ningún lado si nos responsabilizamos mutuamente.
También hizo un llamado para explotar los recursos que tiene México para alcanzar el bienestar de las personas que no lo tienen.