Tras la anunciada reunión entre Enrique Peña Nieto (EPN), actual presidente de México, y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ganador virtual de las elecciones 2018 en México, este último dijo que hablaron sobre el proceso de transición, el TLCAN, el nuevo aeropuerto y el presupuesto.
AMLO señaló, en conferencia de prensa, que acordaron tener una “transición ordenada, pacífica”. También dijo que EPN se mantuvo al margen durante el proceso electoral, el cual concluyó con unas elecciones “libres y limpias, aunque no dejaron de haber problemas”.
El próximo mandatario dijo que llegó a la conclusión, junto con Enrique Peña Nieto, de “iniciar el proceso de transición una vez que el Tribunal Electoral emita el fallo y me nombre presidente electo. En tanto no exista este reconocimiento legal no podríamos establecer. Vamos a ser respetuosos de las formas. No ha que precipitaron. Todo a su tiempo”.
Reiteró en múltiples ocasiones que actuarían de manera conjunta, en especial con el TLCAN:
“Vamos a trabajar de manera conjunta en la revisión del Tratado de Libre Comercio. Vamos a ponernos de acuerdo para que el equipo que ha llevado el proceso de negociación se mantenga y nosotros con técnicos y especialistas acomapañemos el proceso, respaldaremos el gobierno actual. Vamos a ser respetuosos con el presidente actual de México: Enrique Peña Nieto.”, dijo Andrés Manuel López Obrador. Agregó: “vamos a coadyuvar en este tiempo con el propósito de lograr la firma de este acuerdo”.
AMLO confirmó que hablaron sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y acordaron que cuando sea presidente electo los equipos del actual gobierno trabajarán con los del próximo para analizar lo que más convenga al interés personal.
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia agregó que tratará de proyectar confianza en temas económicos y financieros, una vez confirmó el Banco de México mantendría autonomía, y dijo que respetaría la política macroeconómica y los equilibrios fiscales.
También lee: Propuestas y compromisos de AMLO en materia económica durante su precampaña
En cuanto al presupuesto, dijo que el presidente tiene una actitud abierta de cooperación y ofreció que ambos secretarios de Hacienda –el del gobierno en turno y el próximo– se pongan en contacto para acordar sobre el presupuesto.
Asimismo dijo que se reuniría con empresarios.
Al cierre de la conferencia dio que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. También agradeció a los simpatizantes por su voto. Agregó: “lo que nos motiva a luchar es cambiar esta amarga realidad que se padece en nuestro país. Queremos cambiar al régimen corrupto de injusticias y de privilegios. Va a haber un cambio radical”.