Jeff Bezos puede ser el hombre más rico de la historia moderna y está al frente de la segunda compañía en unirse al club de las que vale US$1 billón, pero no se hace ilusiones sobre el futuro de Amazon.
Después de hablar con los empleados en una reunión la semana pasada, Jeff Bezos dijo que “Amazon no es demasiado grande para fallar”, según la CNBC, continuó diciendo que predice que Amazon algún día fallará y quebrará. “Si miras a las grandes empresas, sus vidas tienden a ser de más de 30 años, no más de cien años”.
Amazon, fundada en 1994, ya está cerca de los 30 años. Para posponer el final de la vida útil de la compañía, Bezos argumentó que la empresa necesita concentrar su energía en sus clientes, en lugar de preocuparse demasiado por la dinámica interna en juego.
“Si empezamos a enfocarnos en nosotros mismos”, explicó, “en lugar de enfocarnos en nuestros clientes, ese será el principio del fin. Tenemos que intentar y retrasar ese día el mayor tiempo posible “.
Jeff Bezos compartió otras dos piezas de sabiduría con los empleados de Amazon. El primero fue asegurar que Amazon continúe haciendo la diferencia del resto las otras grandes empresas de tecnología, enfatizando su modelo de negocio diferente y su enfoque en “mejorar la vida de los clientes”.
También lee: Amazon anuncia nuevas sedes y más de 50 mil empleos nuevos
Al señalar que no hay dos de estos gigantes tecnológicos iguales, Bezos dijo: “No quiero luchar contra este tipo de gran impresión tecnológica, solo quiero hablar sobre Amazon”.
Y, aunque no existe un elixir mágico para asegurar la longevidad de la compañía que él construyó, Jeff Bezos dijo a los asistentes que descubrió que las cervecerías parecen ser el tipo de compañía que dura más tiempo.
“La mayoría de las empresas que son empresas de varios cientos de años son cervecerías”, dijo. “Es muy interesante, no estoy seguro de lo que eso dice de la sociedad”.
Por Natasha Bach