En su nueva posición y a sus 30 años, Amaury Vergara enfrenta grandes retos: superar el crecimiento de Omnilife, empresa que sus padres fundaron hace casi 30 años, y fijar las bases de una nueva generación de líderes.
Por Karen Alfaro
Desde el nombramiento de Amaury Vergara Zatarain al mando de Omnilife en agosto de 2018, la empresa –con presencia en 21 países– no nada más ha mejorado su rentabilidad en 41%, sino también aumentado sus ventas globales hasta 25%.
En 2018, el empresario Jorge Vergara nombró a su hijo vicepresidente ejecutivo y director general de Omnilife, y este año como presidente del Club Deportivo Guadalajara.
En su nueva posición y a su joven edad, Vergara Zatarain, enfrenta grandes retos: superar el crecimiento de la compañía de venta directa multinivel que sus padres fundaron hace casi tres décadas y fijar las bases de una nueva generación de líderes.
“En Chivas estamos saliendo de una mala racha y de problemas, como la falta de comunicación interna o asuntos de identidad”.
FORTUNE. Con solo 30 años de edad ya ocupas una alta posición en le negocio familiar, ¿cómo y a qué edad comenzaste en él?
AMAURY VERGARA. Desde que me acuerdo, siempre estuve cerca de mis padres cuando iniciaron este negocio.
Empecé en la bodega de Omnilife empacando productos, pero fue a los 15 años cuando me involucré de manera formal en una de las empresas que realiza los eventos que cada año tenemos en el mundo, organizando toda la producción, logística, supervisando el audio y video. Fue ahí en donde aprendí a hacer materiales audiovisuales.
F. Perteneces a una nueva generación de empresarios jóvenes, ¿cuáles son las principales características de estos nuevos líderes que vemos en las compañías?
En México hay un cambio generacional muy importante. Una de las características de los nuevos dirigentes, independientemente del sector empresarial en el que se encuentren, es que el modelo individualista en el que vivíamos ya no funciona.
Tenemos que migrar hacia un mundo más colectivo, es la esencia de los millennials –que en Omnilife y Chivas representan 60% del total de los empleados–, tenemos que entrar en un trabajo más colaborativo.
F. ¿Eso qué cambios implica hacer internamente?
Las empresas tienen que configurarse de una manera más horizontal, además de fomentar el liderazgo dentro y fuera de sus instalaciones.
Como líder, ya no es suficiente con decir las cosas: las personas están buscando ejemplos reales, individuos que sean congruentes entre lo que dicen y lo que hacen.
Un líder es el encargado de detectar y operar todas las ventajas y valores que hacen a una organización y buscar la forma de magnificarlas, pero al final del día se trata de una labor colectiva.
F. ¿Cómo se ha transformado tu vida y el Grupo Omnilife-Chivas desde que estás al frente?
A.V. Para mí ha sido un gran honor y un compromiso este nombramiento, y siento
que con el trabajo previo y todo lo aprendido, la vida ya me estaba preparando para este momento.
Aunque tengo poco tiempo operando ambos cargos, mi trabajo durante estos meses ha sido generar alianzas y crear acuerdos con mi propio equipo de trabajo, lo que ha dado como resultado un aumento en las ventas globales y la rentabilidad del grupo.
F. ¿Cuál es tu opinión si se llegara a aplicar un esquema de tributación a las personas que se dedican a la venta por catálogo, como el que tiene Omnilife, tal como era la intención del gobierno?
A.V. A quien afectaría sería a la gente, más que a las empresas del sector. Las personas recurren a este tipo de oportunidades laborales porque para ellos significa un sustento económico, un apoyo para obtener mayores ingresos, y estas propuestas tributarias son modelos que, lejos de construir, nos alejan del progreso que requiere este país.
F. ¿Qué sigue para Omnilife en el corto plazo?
A.V. Lo que empieza bien, y con valores, crece y se mantiene bien. Todas las decisiones que tomo son acorde a la empresa y a los valores que tenemos como grupo empresarial.
Para Omnilife viene una etapa de institucionalización: nos estamos preparando para registrar un crecimiento sustancial en los siguientes tres años. Primero ordenando la casa, estableciendo un gobierno corporativo con buenas prácticas, con transparencia y procesos de regulación bien establecidos; con funciones y roles de staff muy claros y delimitados.
Estamos haciendo una reestructuración muy importante, además de mejorar la comunicación interna y externa.
F. Y en el caso de Chivas, ¿cuáles son tus planes ahora que estás al frente?
A.V. Estamos saliendo de una mala racha y de muchos problemas, como la falta de comunicación interna o asuntos de identidad.
Estamos integrándonos a nivel club y buscando proyectarnos como un equipo de futbol reconocido en todo el mundo, no solo por la formación de futbolistas exitosos, sino también como líderes sociales.
Tanto en Omnilife como en Chivas queremos generar modelos que sean replicables y sostenibles, que funcionen en beneficio de la gente, pero siempre siguiendo nuestros tres pilares fundamentales: salud a través de la nutrición, oportunidad para el negocio y desarrollo humano.
Nuestro objetivo es mantenernos y seguir llegando a sitios donde creemos que nuestro modelo puede funcionar.
También lee: Fallece Jorge Vergara, fundador de Grupo Omnilife-Chivas
Amaury Vergara es el nuevo presidente de Grupo Omnilife Chivas