Te presentamos un listado de opciones educativas internacionales.
Sabemos lo complicado que es ingresar al nivel de educación universitaria ya sea por falta de recursos económicos o por la disponibilidad de espacio en las universidades públicas.
En los últimos años, universidades y facultades de todo el mundo han comenzado a ofrecer algunos de sus cursos de forma gratuita. En los últimos seis años, más de ocho mil cursos diferentes han sido puestos a disposición de forma gratuita para cualquiera que quiera tomarlos.
En una publicación del portal Quartz, el fundador de Class Central, Dhawal Shah, señala que les ha siguiendo la pista desde que estos han destacado por su prestigio.
Shah dice que solo en los últimos tres meses 200 universidades han anunciado 600 nuevos cursos gratuitos en línea.
Los cursos gratuitos van desde clases de humanidades y ciencias sociales hasta cursos de negocios, salud y medicina y ciencias de la computación. Las clases son impartidas por profesores de lugares como Stanford, Johns Hopkins, el Instituto de Tecnología de Georgia y la Universidad de Colorado.
A partir del listado publicado por Quartz, Fortune realizó una selección de las carreras y cursos más atractivos. Si prefieres consultar la lista completa, da click aquí.
CIENCIAS SOCIALES
‘Fake news’, hechos y hechos alternativos, de la Universidad de Michigan
Privacidad, reputación e identidad en la era digital, de la Universidad de Michigan
Public Library Marketing y Relaciones Públicas, de la Universidad de Michigan
Ser competente digital, para vivir y convivir en la sociedad, de la Universitat Oberta de Catalunya
Cultura digital y desorden: vida y muerte en la red, de la Universidad de Haifa
EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA
Enseñanza de habilidades de lectura fundamentales, del Friday Institute
Docencia para el entrenamiento laboral y el aprendizaje a lo largo de la vida, de Universidad de Chile
El profesor del siglo XXI, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Psicología: Introducción, de la Universidad de Columbia Británica
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Amenazas cibernéticas y vectores de ataque del sistema, de la Universidad de Colorado
Redes neuronales y aprendizaje profundo de deeplearning.ai, (impartido por el profesor de Stanford Andrew Ng)
Administración y seguridad de servidores Linux del sistema, de la Universidad de Colorado
PROGRAMACIÓN
Creación de personajes interactivos en 3D y realidad virtual, de la Universidad de Londres Programas internacionales
Creación de aplicaciones web en PHP, de la Universidad de Michigan
JavaScript, jQuery y JSON, de la Universidad de Michigan
Introducción al Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL), de la Universidad de Michigan
HUMANIDADES
Cultura digital y escritura, de la Universidad de Borgoña
Antiguas obras maestras de literatura mundial, de la Universidad de Harvard
Nutrición deportiva: comer para competir, MOOC
El arte y la ciencia del entrenamiento, MOOC
Introducción a la Kabbalah, de la Universidad de Ben-Gurion del Neguev
SALUD Y MEDICINA
Mantenerse en forma, de la Universidad de Stanford
Diagnosticar los comportamientos de salud para los programas de salud globales, de la Universidad Johns Hopkins
Infarto al miocardio, de la Universidad de Zurich
Introducción a la Ingeniería de Salud Pública en Contextos Humanitarios, de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne
Conciencia clínica de bioseguridad para profesionales de la salud pública, de la Universidad de Emory
Esquizofrenia, de la Universidad Wesleyan
Virus y cómo vencerlos: células, inmunidad, vacunas, de la Universidad de Tel Aviv
Los jóvenes y su salud mental, de la Universidad de Cambridge