Por Alan Murray y David Meyer
La naturaleza fundamental del liderazgo empresarial ha cambiado dramáticamente en la última década, por una serie de razones que he discutido aquí antes, incluyendo: el ritmo del cambio tecnológico, la democratización de la información, las demandas de una nueva generación de trabajadores, la creciente desigualdad dentro de las sociedades, el pobre desempeño de los gobiernos nacionales, etc.
Como resultado, la tarea de dirigir una gran empresa, en particular una pública, es más compleja que nunca, y requiere nuevas habilidades y nuevos modos de análisis.
En el Foro Global de Fortune en París durante esta semana, James Manyika, presidente del McKinsey Global Institute, capturó muy bien esta metamorfosis con una lista de 10 preguntas que los mejores líderes empresariales de hoy sienten que deben responder.
Se trata de una lista desalentadora, pero vale la pena meditarlas. Las preguntas:
- ¿Cuál es nuestra misión y propósito como empresa?
- ¿Hasta dónde llegamos más allá del capitalismo accionario? ¿Cómo rendimos cuentas a las diferentes partes interesadas?
- ¿Quién se beneficia de nuestro éxito económico? ¿Cómo?
- ¿Cuál es el horizonte temporal para gestionar nuestro éxito económico y su impacto?
- ¿Cuál es nuestra responsabilidad la fuerza de trabajo, especialmente en vista del futuro laboral? Cuáles son las implicaciones?
- ¿Cómo aprovechamos los datos y la tecnología de manera responsable y ética?
- ¿Cuáles son nuestras aspiraciones de inclusión y diversidad?
- ¿Cuál es nuestra responsabilidad en los asuntos sociales y de sustentabilidad que involucran a nuestro negocio, y más allá de él?
- ¿Cuáles son nuestras responsabilidades con respecto a los participantes en nuestras plataformas, ecosistemas, cadenas de suministro y de valor, y cuáles es su impacto en la sociedad?
- ¿Cómo debemos abordar los imperativos y las implicaciones globales y locales (incluyendo las nacionales) de cómo competimos, contribuimos y operamos?
Pega eso encima de tu escritorio. Es mucho en lo que pensar.
También lee: El futuro del trabajo en México
Puedes leer más sobre el análisis de Manyika en este artículo que escribió para Fortune. También esta mañana se ha publicado la guía anual de inversiones de Fortune, que te ayudará a sacar el máximo provecho en un entorno volátil, aquí, aquí y aquí. Otras noticias a continuación.
Esta es la versión web de CEO Daily. Para recibirlo en tu mail, regístrate aquí.