Nestle S.A. ha encontrado la manera de crear chocolate sin añadir azúcar, confiando en el material sobrante de las plantas de cacao para endulzarlo, ya que los consumidores buscan un producto más natural y saludable.
La empresa utiliza una técnica patentada para convertir la pulpa blanca que recubre los granos de cacao en un polvo que contiene azúcar de forma natural.
Este otoño en Japón, Nestlé comenzará a vender barras KitKat con un 70% de chocolate negro bajo la nueva receta, que no incluye azúcar añadida, dijo la firma Vevey, con sede en Suiza.
Hasta ahora, la pulpa nunca se ha utilizado como edulcorante para el chocolate, y por lo general se tira.
Nestlé podría utilizar el mismo proceso para hacer leche o chocolate blanco en el futuro, dijo Alexander von Maillot, jefe del negocio de confitería de Nestlé, en entrevista telefónica.
La industria de alimentos y bebidas está bajo la presión de los consumidores y los gobiernos por igual para fabricar productos más sanos en medio de los crecientes índices de obesidad y diabetes.
Dicha decisión de Nestlé puede reforzar su posición como líder en la industria, y llega tres años después de encontrar una forma de alterar la estructura del azúcar para aumentar su poder edulcorante.
Nestlé, la compañía de alimentos más grande del mundo planea usar la técnica de pulpa para otras marcas de confitería en otros países el próximo año.
“El uso de pulpa lo convierte en un chocolate de primera calidad”, dijo von Maillot. “El azúcar es un ingrediente barato”.
El nuevo chocolate negro de Nestlé al 70% tendrá hasta un 40% menos de azúcar que la mayoría de las barras equivalentes con azúcar añadida. Los KitKats de chocolate negro de Nestlé tienen 12.3 gramos de azúcar por porción.
“La reducción de azúcar es incidental, no un enfoque”, dijo von Maillot. “Se trata de una forma novedosa de producir chocolate y usar lo mejor de la mazorca de cacao”.
Por Corinne Gretler y Bloomberg
Nestlé quiere conocer tu ADN para hacer programas de nutrición personalizada