Antonio Molpeceres, coordinador residente de las Naciones Unidas en México, calificó las medidas tomadas en México como coherentes con la OMS.
Ya han sido 179 países que se han sumado a esta iniciativa nacida en México, señaló Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México.
Durante la conferencia de prensa de la ONU en México del día de hoy, Antonio Molpeceres anunció que la ONU ha auxiliado en la comunicación para coordinar la compra de equipo médico al proveer las especificaciones necesarias que da la OMS.
No dio más detalles de tal iniciativa, pero la comparó con los casos de colaboración que se dieron para cerrar la capa de ozono y el intercambio de información que se dio durante la epidemia del VIH.
Lee también: El gobierno se aprieta el cinturón por el COVID-19 y la caída de petroprecios
Calificó a las medidas que toma México para contener el COVID-19 como coherentes con la OMS.
“Acordamos plenamente con las medidas nacionales en México”, dice Antonio Molpeceres. “La OMS participa cada día con la recomendación de estas acciones”, insiste.
Recordó algunas medidas como son “Quédate en casa” y el “distanciamiento físico”. “Está comprobada su eficacia en otros países”.
Y señaló también algunos problemas que se han dado, como la violencia doméstica, de la que anunció una campaña publicitaria que el congreso está a punto de dar a conocer.
Insistió en otro problema, que se han dado 21 agresiones contra médico y profesionales de la salud.