Para que el trabajo a distancia funcione tiene que organizarse adecuadamente, ser claros en las políticas de dónde se aplica y cómo será revisado.
Por Ivonne Vargas
En México solo el 39% de las empresas utilizaban el trabajo remoto antes de que el coronavirus (Covid-19) se declarara pandemia.
Hoy, 46% de las organizaciones a nivel internacional reconoce haber implementado el esquema como un recurso para cuidar a sus trabajadores, de acuerdo con datos de la consultora Willis Towers Watson.
A medida que incrementa la cantidad de casos, el número de empresas que ofrecen a sus colaboradores la posibilidad de trabajar fuera irá en aumento.
Que este esquema dé resultados depende de que su implementación sea organizada “hay que escribir, ser claros en las políticas de dónde se aplica, cómo funciona, cómo será revisado y los elementos de seguridad en torno al home office”, señala el Martin Reeves, consultor de Boston Consulting Group, en el artículo ‘Lead Your Business Through the Coronavirus Crisis’.
En Fortune en Español preparamos la siguiente guía con puntos clave a considerar para armar un plan de trabajo remoto.
Lee también: La complejidad de trabajar desde casa en tiempos del coronavirus