Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad, que podría provocar sentimientos de inferioridad, culpa, autoestima baja y depresión en la gente.
“Entre le siete y 12% de la población padece de fobias”, dijo Diana Patricia Guízar, académica de la Faculta de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Aunque no se trata de trastornos psiquiátricos graves, sino de síntomas de autodefensa que se manifiestan ante objetos o situaciones en específico, quienes las padecen suelen tener taquicardias, dificultad para respirar y pérdida de control, señaló Diana Patricia Guízar, académica de la Faculta de Medicina de la UNAM.
¿CÓMO SURGEN LAS FOBIAS?
Las fobias nacen por experiencias traumáticas o incluso por transmisión genética (antecedentes de ansiedad en familiares), esto es por la predisposición biológica , señaló la académica de la Universidad. Sin embargo, agregó que aún no se conocen todos los mecanismos que están implicados.
Entre las fobias más comunes están: la aracnofobia (miedo a las arañas), aerofobia (temor a viajar en avión), agorafobia (a los espacios abiertos), cinofobia (a los perros), tripanofobia (a las inyecciones), claustrofobia (a los espacios cerrados) y glosofobia (a hablar en público), principalmente.
LAS FOBIAS Y LA DEPRESIÓN
Como ya se mencionaba, las fobias son padecimientos menores; sin embargo, hay algunas que pueden afectar la calidad de vida de quien la sufre. Incluso, el paciente puede llegar a tener depresión.
En general, las personas no las tratan con un experto. “Solo cuando la fobia se asocia a otro trastorno de ansiedad o afectivo (depresión) que pudiera generar problemas sociales o familiares, la gente acude a los servicios médicos, pero también porque tiende a restarle valor a los miedos”, señaló la Encuesta Nacional de Psiquiatría.
El tratamiento para las fobias es acudir a terapia de exposición y psicoterapia específica. La académica señaló que no es necesario tomar medicamentos, aunque si se deja pasar mucho tiempo para iniciar con el tratamiento, se podrían desencadenar otros trastornos que requieran medicación.
También lee: ¿La dieta mediterránea podría ayudar con la depresión?