Estudios recientes sugieren que la extirpación del apéndice podría proporcionar un tipo de protección frente al Parkinson.
La razón es que el apéndice contiene la proteína alfa-sinucleína, característica patológica de esa enfermedad y estrechamente relacionada con su inicio y progresión, señalóGregorio Rafael Benítez Peralta, académico de la Facultad de Medicina.
“El apéndice contiene gran cantidad de esta proteína, por lo que se ha planteado que su extirpación podría prevenir la afección. Sin embargo, se recomienda no quitarlo como forma profiláctica (preventiva), pues sólo retardaría la presencia del Parkinson”.
De acuerdo con el universitario la alfa-sinucleína forma los cuerpos de Lewy (depósitos de proteínas que se forman en células nerviosas de las regiones cerebrales vinculadas al pensamiento, memoria y movimiento) en el Parkinson y en la demencia.
ETAPAS DE ACUERDO A SU EVOLUCIÓN
- Catarral (cuando se obstruye)
- Flegmonosa (cuando tiene una inflamación leve)
- Úlcero-flegmonosa (cuando está supurado, gangrenoso o perforado)
BACTERIAS COMUNES
- Escherichia coli
- Streptococcus viridans
- Bacteroides
EL APÉNDICE
Es una porción del intestino grueso localizado cerca de la terminación del intestino delgado y donde comienza el intestino grueso, llamado “ciego”, que es el fondo de una bolsa cerrada. Se trata de una prolongación del colón ascendente donde inician las fibras musculares longitudinales.
Mide de ocho a 12 centímetros y recibe su nombre por ser una especie de colgajo del intestino (cuelga como péndulo). El appendix vermiformis que tiene forma de vermis, gusano o tornillo, y tiene entrada, pero no salida.
El “ciego” contiene muchos ganglios linfáticos y, por lo tanto, también se conoce como amígdalas intestinales. También tiene entrada, pero no salida, por lo que acumula fácilmente partículas de alimentos, lo que puede causar inflamación.
Su función siempre ha sido un misterio, pero investigaciones recientes señalan que quizá desempeña un papel en el sistema digestivo y en el inmunitario, al actuar como un depósito de bacterias valiosas, que se alistan cuando el tracto intestinal pierde su función.