Las autoridades sanitarias prevén el fin de la epidemia el 25 de junio, sólo si se sigue con el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social.
El aislamiento social por la epidemia del nuevo coronavirus se extenderá al 30 de mayo, aunque en municipios con baja o nula transmisión terminará el 17 de mayo, informó el gobierno federal.
Las autoridades sanitarias en el país prevén el fin de la epidemia el 25 de junio, sólo si se sigue con el cumplimiento de las medidas de la Jornada de Sana Distancia.
El fin de la suspensión de actividades no esenciales estaba previsto hasta el 30 de abril en todo el país.
El gobierno también recomendará a sus ciudadanos restringir la movilidad de acuerdo con el grado de expansión del virus.
En “las grandes ciudades, que son las más afectadas, el reinicio a la actividad educativa (…) a todas las actividades productivas sería a partir del 1 de junio siempre y cuando (…) sigamos cumpliendo con las medidas” recomendadas de confinamiento, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves en su habitual conferencia matutina.
La Jornada de Sana Distancia se extenderá hasta el 30 de mayo en zonas con mayor transmisión de #COVID19
En zonas de baja transmisión será hasta el 17 de mayo
Recomendamos seguir las medidas de higiene y extremar precauciones con la población más vulnerable#QuédateEnCasa pic.twitter.com/EItRsIvV4l
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 16, 2020
Hasta el miércoles, México registraba oficialmente 5,847 casos positivos y 449 defunciones por COVID-19.
En casi 1,000 municipios -de un total de 2,464-, el 17 de mayo “se regresa a la normalidad, esto es, regreso a clases y a todas las actividades productivas y sociales, con la única limitación de que los adultos mayores (de esas regiones), las mujeres embarazadas, los enfermos de diabetes, hipertensión, tienen que seguirse cuidando”, añadió.
López Obrador aseguró que las medidas que ha tomado hasta ahora, sin toque de queda como en otros países, han tenido buenos resultados por la “responsabilidad” de los ciudadanos al atender el llamado al confinamiento voluntario.
“No seremos rebasados y no nos van a faltar camas y médicos especialistas y vamos a salvar muchas vidas entre todos por actuar de manera consciente y responsable”, sostuvo el gobernante de 66 años.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que hay “grandes empresas” de sectores no esenciales que no han acatado la suspensión de actividades.
Acusó que “falta la cooperación decidida de otras empresas para que pueda facilitarse el cumplimiento (del aislamiento) por parte de los trabajadores”.
López-Gatell expuso que las medidas en México han sido tomadas con base en recomendaciones de expertos de diferentes disciplinas.
Esos científicos recomendaron también “segmentar la movilidad en el territorio nacional (…), contención geográfica”, es decir que los habitantes de las zonas con mayor propagación no se desplacen a las que tienen menos o nula presencia del virus y viceversa.
Con información de AFP.
Lee también: Cómo negociar deudas de tu tarjeta de crédito en medio del coronavirus