Investigadores en China utilizaron herramientas de ingeniería genética para crear gemelos teóricamente inmunes al VIH, la viruela y el cólera. El avance médico es controvertido, ya que muchos están preocupados por la eugenesia y los bebés de diseño para la gente con más recursos.
Los gemelos –llamados Lulu y Nana–, según el científico principal He Jiankui de Shenzhen en un video de YouTube, fueron el resultado de la fertilización in vitro (FIV). A las pocas semanas de edad, parecen estar sanos. Cuando eran una sola célula, la cirugía genética con una herramienta popular, CRISPR, “eliminó la puerta por la que entra el VIH para infectar a las personas”.
Después de un embarazo normal, la madre, conocida como Grace, dio a luz a las dos niñas. El padre, Mark, tiene VIH.
Él y su equipo realizaron la cirugía genética para siete parejas diferentes durante los tratamientos de fertilidad, según Associated Press. Las parejas han declinado ser identificadas o entrevistadas. Este es el primer nacimiento en su tipo.
Las afirmaciones de los investigadores aún no se han verificado ni revisado de forma independiente.
Las condiciones de transmisión genética dañinas podrían detenerse de esta manera. Pero la modificación genética aplicada a los humanos es controvertida.
“[Nunca] hemos hecho nada que cambie los genes de la raza humana, y nunca hemos hecho nada que tenga efectos que se produzcan a través de las generaciones”, dijo el biólogo David Baltimore, presidente de la Segunda Cumbre Internacional en Human Genome Editing, que comienza mañana, dijo en comentarios pregrabados. Un cambio que finalmente se demuestre que es un error puede ser imposible de deshacer.
También hay otras preocupaciones éticas. La ingeniería genética de los humanos podría llevar a bebés de diseño, según el Dr. David King, ex biólogo molecular y fundador de Human Genetics Alert. “El mercado libre efectivamente resulta en eugenesia” y generará una mayor desigualdad, escribió en The Guardian el año pasado.
Por Erik Sherman
También lee: El trasplante de células madre podría curar el Virus de la Inmunodeficiencia Humana