Hoy, el yuan alcanzó su nivel más bajo frente al dólar por las tensiones e incertidumbre que existe por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
La moneda asiática alcanzó una tasa de referencia diaria de 6.92, según el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés). Por la mañana el dólar estadounidense se compraba en 7.07 yuanes y en mercados exteriores a 7.07.
Esta situación no ocurría desde la crisis de 2008, en donde cada dólar equivalía a 7.0 yuanes, y fue impulsada por el reciente anuncio de los aranceles por US$300,000 millones de Estados Unidos a China.
El PBOC dijo en un comunicado que a pesar de este debilitamiento del 0.53% frente al dólar estadounidense este año, el yuan “permaneció básicamente estable y fuerte” y dijo que la divisa asiática se ha fortalecido en un 20% frente al dólar.
También destaco que el yuan se ha depreciado menos que el won coreano, el peso argentino y la lira turca.
Analistas creen que esta baja en el yuan fue una represalia del país asiático contra los aranceles que anunció el presidente de EE.UU. que impondrá a las importaciones de China a partir del 1 de septiembre; aunque lo califican de una acción “riesgosa”, reportó Notimex.
Las otras armas de China en la guerra comercial con Estados Unidos