Promover la educación y cultura financiera y bursátil fue el motivo por el que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) van a trabajar juntos.
Esta alianza es estratégica para fortalecer e impulsar la educación financiera en México. Ayudará a que los jóvenes puedan encontrar en el mercado de valores una alternativa más de inversión, ahorro y financiamiento para sus proyectos, explicó María Ariza, directora general de BIVA.
Todo comenzará en la Facultad de Ingeniería con la investigación de temas sobre financiamiento bursátil en sectores de construcción y la infraestructura, creación de cursos académicos, talleres y seminarios, así como el intercambio de conocimiento y materiales bibliográficos.
Para tener idea hacia dónde va encaminado este proyecto, hay que tener en cuenta que menos del 1% de la población se encuentra integrada al mercado de valores y a sus beneficios.
La UNAM, por su parte, impacta a más de 340 mil estudiantes cada año, mediante su oferta de educación continua, conferencias y talleres.
El acuerdo fue firmado por el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas y María Ariza.
“Nos comprometemos a aportar conocimiento y capital humano para lograr los objetivos del convenio. Los proyectos que buscan realizar la infraestructura de nuestro país constantemente necesitan de un financiamiento eficiente y accesible”, expresó Carlos Agustín Escalante, director de la Facultad de Ingeniería.
BIVA Day promueve a empresas mexicanas ante inversionistas extranjeros