Se trata de un local con una pequeña selección de productos donde se podrán hacer y recibir pedidos.
A partir de este viernes, la cadena de ropa Zara, propiedad de Inditex, de Amancio Ortega, ofrecerá por primera vez en todo el mundo una tienda exclusiva para realizar y recoger pedidos en línea, así como tramitar devoluciones o cambios, informó este jueves la compañía en un comunicado.
El nuevo concepto será temporal y comenzará a operar en un local situado en el centro comercial de Westfield, ubicado en el barrio de Stratford, en la ciudad de Londres.
Zara reconoce que esta decisión en primera instancia podría parecer contradictoria, pero que se trata de “un paso más en la estrategia de integración de nuestras tiendas con el mundo online”, de acuerdo con una entrevista realizada por el diario español El País al presidente de Inditex, Pablo Isla.
El cliente podrá ver las prendas, más no podrá probárselas.
La nueva tienda es un local pequeño, de unos 200 metros cuadrados, donde se expondrá una “selecta colección” de prendas.
El cliente podrá verlas, más no probárselas y adquirirlas, pero solo por internet. La entrega será en el mismo día si se hace el pedido por la mañana y al día siguiente si se hace por la tarde. También se podrán gestionar allí mismo los cambios y devoluciones.
Inditex factura actualmente 1.137 millones de euros solo en el comercio electrónico a través de Fashion Retail, su filial para las ventas en internet en Europa.
Al cierre de 2016 el grupo textil, que abarca otras ocho marcas de ropa como Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka y Oysho, superó la barrera de los 3,000 millones de euros en ganancias netas, superando así a la sueca H&M que logró 2,000 mde.
¿Ensayo al estilo Amazon?
Quizá lo sea. En este caso, se trata de una megatienda de 4,500 metros cuadrados que ensayará algunas innovaciones.
Los vendedores ayudarán a los clientes con tabletas y otros dispositivos móviles para realizar los cobros. Además contará con espejos-pantalla que sugerirán formas de vestir a los clientes a partir de una prenda elegida.
Los vendedores ayudarán a los clientes con tabletas y otros dispositivos móviles para realizar los cobros. Además contará con espejos-pantalla que sugerirán formas de vestir a los clientes a partir de una prenda elegida.
De acuerdo con Inditex, la tienda será temporal y estará abierta solo mientras duren las obras de reforma de la tienda insignia que tiene Zara en el mismo centro comercial y cuyas obras se tiene previsto finalicen en mayo.
Esta tienda será la primera tienda en todo el mundo que integrará la venta online y física.
Aunque ya es posible recoger en una tienda los pedidos que se hayan realizado por computadora o celular, la de Londres será la primera en todo el mundo que integre los dos modelos de venta.
Lee: Amazon Go, el supermercado sin cajas ni filas
La megatienda tendrá un punto de recogida automática de pedidos. ¿Cómo funcionará? Un lector escaneará el código QR o el PIN generado cuando el cliente realiza la compra en línea y entregará el paquete automáticamente.
Para ello, el punto de entrega tendrá dos pequeños almacenes detrás donde trabajará un pequeño robot capaz de gestionar hasta 2,400 paquetes.
Finalmente tendrá la posibilidad del pago con vía móvil, así como lo hace Amazon, y contará con terminales de autopago para que el cliente pueda escanear y pagar directamente los productos que compre sin necesidad de ser atendido por un dependiente.