El turismo en Estados Unidos cayó un 4.2% en el primer trimestre de 2017.
Los viajes hacia EE.UU. han caído desde que el Presidente Donald Trump llegó al mando. Nueva información del Departamento de Comercio de Estados Unidos, indica que el turismo bajó 4.2% en el primer trimestre del 2017, comparado con el año anterior.
La mayor caída vino de África y países del Medio Oriente, aunque estas naciones representan una pequeña porción del total de los visitantes extranjeros cada año. El número de viajeros extranjeros de México disminuyó 7.1%, mientras que los turistas europeos cayeron 10.1%.
El declive durante los primeros 3 meses del 2017, se traduce en $2.7 mil millones en pérdidas en el consumo de los turistas, de acuerdo con touristeconomics.com.
La firma que provee información sobre pronósticos de viajes internacionales a las ciudades en Estados Unidos, revirtió su pronóstico de que los viajes a Estados Unidos aumentarían, y espera que el país pierda 6.3 millones de turistas para el final del año. Esos son 10.8 mil millones de dólares que no se gastarán en Estados Unidos.
Los viajes a Estados Unidos habían disminuido 2.4% año tras año para el final del 2016. La caída de este año podría ser de 8.3%.Los minoristas serán quienes más recientan esta caída, dijo Phil Wahba de Fortune en marzo.
“¿Qué ciudades que sufrirán las mayores consecuencias? Destinos como Miami, San Francisco, Los Angeles y Nueva York”, escribió. “Promete ser doloroso. La tienda de Tiffany & Co ubicada en la Quinta Avenida en Manhattan, muy cerca de la torre Trump, tiene 40% de sus ventas de turistas”.
Los lectores dijeron al New York Times que el clima político ha influido en su decisión de viajar a EE.UU., citando preocupaciones sobre las interacciones en la frontera como una razón para pasar sus vacaciones en otro lado.
Para fines comparativos, considere esto: Durante el primer trimestre del segundo mandato del gobierno de Obama en 2013, los viajes extranjeros hacia Estados Unidos incrementaron 6.4% y en los tres primeros meses del 2009, al comienzo de su mandato, cayeron 14.3%.