En los últimos meses se han visto altas y bajas en los mercados y una de las consecuencias más visibles es en el tipo de cambio del peso frente al dólar. En México, el principal factor que está afectando a las carteras de la inversión es la incertidumbre en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de acuerdo con los resultados de una encuesta que hizo Bloomberg.
Participaron alrededor de 100 analistas de inversiones, administradores de carteras, chief investment officers, y chief operating officers del 2018 Buy Forum de Bloomberg en la Ciudad de México.
Se les cuestionó qué factor consideraban que podría afectarlas carteras que administran en los próximos 12 meses. Los resultados fueron.
- 47% se inclinó por la renegociación del TLCAN.
- 38% dijo que sería la economía global.
- 14% lo atribuyó a la nueva administración del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
También lee: México sin un TLCAN: lo bueno, lo malo y lo feo
También hablaron sobre las innovaciones en operaciones electrónicas. Cuando se les preguntó qué porcentaje de su tranding realizaban electrónicamente, el 57% dijeron que más de dos tercios de sus operaciones ñas realizaban en plataformas tecnológicas, y un 23% señaló que no usan ninguna plataforma tecnológica para sus transacciones financieras.
“El trading electrónico es utilizado por los principales inversionistas en todo el mundo para lograr una mejor ejecución y garantizar la transparencia”, dijo Mariana Suárez, directora de Ventas para Bloomberg en México y Centroamérica.
La incertidumbre ha llevado a que los especialistas en inversiones a que recurran a la tecnología para monitorear cómo se encuentran sus carteras. Así, un 47% dijo que entre sus prioridades a futuro está invertir en nuevas herramientas para analizar el riesgo de sus portafolios; el 37% dijo que el cumplimiento (compliance); el 12% señaló que el orden y la gestión de la ejecución; y el 4% invertirá en a conciliación y liquidación, post-negociación.
También lee: ¿Por qué el peso cae ante el dólar?