La estrategia actual de Target consiste en poder presumir un mejor servicio al cliente.
Target (TGT, -0.76%) está elevando el salario mínimo a sus empleados por tercera vez en tres años, ya que busca motivar y retener a los trabajadores de la tienda en estos tiempos de competencia intensa para los empleados de calidad.
El minorista anunció que a partir del próximo mes, elevaría su salario mínimo por hora a 11 dólares y también se comprometió a elevarlo a $15 para fines de 2020, incluyéndose al movimiento sindical que trata de aumentar mínimo a 15 dólares por hora en todas las industrias, el denominado movimiento “Lucha por los Quince”.
Target había elevado su salario a $10 en abril de 2016 y el año anterior a $9, poco después de que Walmart (WMT, -0,47%) había anunciado sus propios aumentos.
El movimiento llega en un momento en el que Target está tratando de aferrarse a un cambio frágil en su rendimiento de ventas y espera más productividad de sus trabajadores. También se produce en un momento de mayor escasez de mano de obra disponible en el comercio minorista y de mayor facturación.
Walmart ha acreditado los aumentos que ha dado a sus empleados para mejorar la puntuación de los servicios de los clientes y a los contantes aumentos en las ventas de los Estados Unidos que han estimulado.
“Esta inversión nos permitirá continuar contratando y reteniendo a miembros fuertes del equipo para servir a nuestros clientes”, comunicó el director ejecutivo de Target, Brian Cornell, en una conferencia de prensa la semana pasada. Target anunció que los aumentos afectarían a “miles” de trabajadores, pero no entraron a mucho detalle.
La empresa emplea a unas 323,000 personas durante todo el año y solo en este año, está aumentando su período vacacional de contratación con 100,000 empleaos estacionales para la temporada hasta Navidad, un aumento del 43% respecto al año pasado. Los salarios más altos se aplicarán también a los trabajadores estacionales.
En el último trimestre, Target reportó que las ventas en tiendas aumentaron un 1.3%, mejor de lo esperado, y que el tráfico de compradores en sus tiendas aumentaron un 2.1%, a pesar de que el comercio electrónico creció 32%, lo que sugiere que su estrategia de mezcla de tiendas y ventas digitales está dando frutos.
Target ha invertido mucho en nuevas áreas estratégicas para recoger pedidos en línea, al igual que en las secciones de la tienda en la que toman pedidos en línea con el inventario de la misma. Target también ha asignado personal dedicado a sus áreas de ropa y belleza para que puedan dar un mejor asesoramiento a los consumidores, todo esto parte de sus esfuerzos para mejorar la experiencia de compra en sus tiendas.A principios de este año, Target anunció una inversión de $7 mil millones para mejorar su comercio electrónico, también para abrir y remodelar muchas tiendas en los próximos tres años. Parte de la inversión se utilizará para restructurar muchos de sus almacenes, así lanzando nuevas marcas y recortando precios. A pesar del aumento de sueldo de este año, la empresa no cambió sus proyecciones financieras de 2017, sugiriendo que había estado planeándose durante algún tiempo.