La empresa acaba de recibir la inyección suficiente de dinero para darle pelea en este negocio.
Instacart, una empresa dedicada al servicio de entrega de alimentos recaudó este lunes unos 200 millones de dólares en financiamiento para mejor su arsenal operativo y competir cara a cara contra el peso pesado del retail, Amazon.
La compañía con sede en San Francisco actualmente compra y entrega comestibles de alrededor de 200 negocios minoristas, entre ellos Target y Costco. Su modelo de negocio consiste en ganar dinero a través de tarifas de entrega y también a través de promociones y ofertas de cupones que tiene con varias marcas, incluidas General Mills, Coca-Cola y Pepsico.
Tras la inyección de dinero, InstaCart señaló la valuación de la compañía aumenta a los 4,200 millones de dólares, según reportes de Reuters.
InstaCart gana dinero a través de las tarifas de entrega.
Hace un año estaba valuada en 3,400, cuando recaudó 400 millones de dólares.
Instacart ya contaba con el respaldo de los fondos de capital de riesgo, Sequoia Capital y Andreessen Horowitz, además de la cadena de supermercados Whole Foods Market.
Sí, esa misma que adquirió Amazon recientemente. Esto hace que el apoyo de esta compañía a InstaCart quede en la incertidumbre, que por cierto ha sido uno de los socios más grandes e importantes en su crecimiento.
En 2016, la startup firmó un contrato por varios años para ser el proveedor exclusivo de la mayoría de los productos de Whole Foods.
De acuerdo con Reuters, Amazon ha estado presionando constantemente en la entrega de comestibles.
La semana pasada el gigante de comercio electrónico dijo que está probando la entrega gratuita de dos horas de los comestibles de Whole Foods a los clientes de Amazon Prime en ciertas ciudades de Estados Unidos.