La amenaza de los hackers se vuelve constante. Recorded Future quiere blindar a las empresas de ello.
Recorded Future, un servicio de inteligencia de amenazas con sede en Boston, acaba de recaudar 25 millones de dólares en una ronda de inversión serie E, del fondo de inversión Insight Venture Partners para expandir sus operaciones.
La firma tiene una división de negocio en monitoreo de la llamada deep web, en donde los delincuentes se reúnen para trazar ataques cibernéticos y vender la información que roban de consumidores y empresas.
Según el CEO de Recorded Future, Christopher Ahlberg, ahora tiene clientes en 22 mercados verticales diferentes. Antes, solo atendía a los clientes de gobierno y del sector financiero. Ahora, desde pequeños minoristas hasta la industria de las aerolíneas se apuntan para protegerse de una inteligencia de la web oscura.
Relacionada

Tecnológicas deben hacer más para combatir el extremismo: WEF
Una de las formas en que Recorded Future descubre las amenazas es mediante la contratación de ‘topos’ que pasan el rato en salas de chat criminales, incluidos los populares -como hackers informáticos rusos y chinos- que conocen sus objetivos.
La firma, que compite con empresas similares como Flashpoint y Digital Shadows, también confía en la tecnología de inteligencia artificial para llevar a cabo el monitoreo.
Según Ahlberg, Recorded Future enfrenta una demanda creciente de firmas más pequeñas que se encuentran en la lista de Fortune 2000 y de clientes existentes que ahora están incorporando herramientas de inteligencia contra amenazas en diferentes partes de sus operaciones.
El CEO también mencionó que la firma se está asociando con empresas como Splunk, que se especializan en datos y análisis.
Ahlberg no proporcionó información financiera precisa, pero dijo que los ingresos de Recorded Future están “en la mitad de las ocho cifras” y que ha disfrutado de un crecimiento del 100% año tras año. Agregó que la compañía está cerca de tener un flujo de efectivo positivo.
Mientras tanto, es poco probable que la amenaza de los piratas informáticos retroceda pronto.
El directivo dijo que la última ola de amenazas, incluida la de ataques de ransomware conocida como Bad Rabbit, se debe en parte al robo de poderosas herramientas de pirateo de agencias gubernamentales de espionaje como la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés).
Estas herramientas ahora están siendo implementadas tanto por los gobiernos, como el de Corea del Norte y por bandas criminales comunes.
Ahlberg también advirtió que los ciberataques se están volviendo más comunes en las relaciones internacionales a medida que los países los utilizan para promover los objetivos de política exterior.
“La mezcla de internet con política y guerra se está haciendo realidad”, dijo Ahlberg. “Si crees que Clausewitz (el general prusiano que dijo ‘La guerra es la continuación de la política por otros medios’), entonces las elecciones de los Estados Unidos en 2016 fueron solo el comienzo. Esto es algo que nuestros amigos rusos han estado practicando por un tiempo “.