La compañía japonesa SoftBank Group Corp. invierte US$1,000 millones en la startup colombiana de delivery Rappi, según informaron personas relacionadas con el tema a Bloomberg.
Esta es la mayor inversión de SoftBank en América Latina, confirmó Rappi en un comunicado. Este Fondo es, además, el mayor a nivel mundial en temas de inversión en tecnología, concentrado de manera exclusiva en el mercado de rápido crecimiento de América Latina. SBG y el Fondo de Visión invertirán USD $500 millones cada uno en la compañía.
Hasta ahora, los mayores inversores de Rappi habían sido la china DST Global on US$200 millones; la alemana Delivery Hero con US$130 millones y la estadounidense Sequoia Capital con US$52.8 millones, por mencionar a las tres con mayor inversión, según datos de Crunchbase.
En 2018, Sebastián Mejía, uno de los cofundadores de esta startup colombiana, habló con Fortune en Español. En ese entonces dijo que el primer gran paso de Rappi fue estar en Y Combinator. Posteriormente comenzaron a trabajar con fondos de inversión de Silicon Valley. “Hay unos cuatro fondos que son muy importantes allá, y tres de ellos son inversores en Rappi”, acotó aquella ocasión, haciendo referencia a Andreessen Horowitz, DST Global y Sequoia.
El camino de Rappi se vio impulsado por dos grandes aciertos en aquel tiempo:
- La forma en que entregaban los rappitenderos: en bicicletas y moto, pues se enfrentaban a los problemas de tráfico de Colombia en un inicio.
- Entre las formas de pago estaba el efectivo: en promedio, en Lationoamérica un 60% de la población está bancarizada, según el Banco Internacional de Desarrollo.
Rappi se ha consolidado como la startup latinoamericana de tecnología que más inversión ha recibido de fondos de Silicon Valley.
Nota del editor: esta nota se publicó originalmente el 30 de abril, pero fue actualizada el 2 de mayo tras el anuncio oficial de Rappi.