La aplicación de comunicaciones en el lugar de trabajo continúa su vertiginoso crecimiento, pero no habrá salida a la bolsa hasta después de 2018.
Hace sólo dos meses, un reporte de Reuters afirmaba que Slack Technologies, la compañía de software de San Francisco que se encuentra detrás de la aplicación del mismo nombre, estaba recaudando 250 millones de dólares de una lista de inversionistas premium.
Según un nuevo informe del Financial Times del domingo, los rumores eran ciertos.
De hecho, Slack recaudó 250 millones de dólares de los inversionistas, según el informe, la mayoría proveniente del Fondo de SoftBank Vision. Este movimiento sitúa a la empresa con un financiamiento total de 841 millones de dólares y su valuación en 5,1 mil millones de dólares (incluyendo dinero en caja).
La valuación anterior fue de $ 3.8 mil millones. El informe de FT señala que Slack continúa con extraordinarios resultados, citando las estadísticas del CEO, Stewart Butterfield, incluyendo un crecimiento de más del 100% anual y $200 millones en ingresos anuales recurrentes. “Si fuera hace 10 años seríamos públicos ahora”, dice Butterfield a Richard Waters. (Añade que una salida a bolsa de Slack vendrá después de 2018).
La compañía compite con Atlassian, fabricante de HipChat; Facebook; Google; y Microsoft.
En junio, Butterfield dijo a Michael Lev-Ram, de la revista Fortune, que el papel de Slack -que comenzó como un servicio de chat en tiempo real y ahora abarca una serie de características para la productividad de cualquier negocio, envuelto en una interfaz amigable para el consumidor- continuará expandiéndose hasta lo que él llama a un “jefe de personal virtual” que podría ayudar con funciones tales como la retroalimentación de los empleados.
“Las revisiones del funcionamiento pueden ser manejadas por los bots”, nos dijo.Es solo un día más en una de las compañías de software de negocios de más rápido crecimiento.